Viernes, 2 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Solo dos de los cinco integrantes de banda que internó al país más de mil millones de pesos en droga cumplirá condena en la cárcel

El Tribunal de Juicio Oral en lo penal de Los Andes dictaminó una pena global de 22 años de presidio para los cinco integrantes de la agrupación.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
La banda completa fue desarticulada (Fotos exclusivas).

La banda completa fue desarticulada (Fotos exclusivas).

 
Más Noticias
     
  Motorista falleció en el hospital tras ser embestido por camioneta conducida por un argentino
  OS-7 arresta a sujeto que mantenía más de 2 kilos y medio de marihuana en una bodega lista para su venta
  Delincuente prófugo se hacía pasar por evangélico para proclamar la Palabra de Dios en las cárceles de la región
  SIP de Carabineros detuvo a santiaguino que llegó a vender “whiskys artesanales” a comerciantes y vecinos de Los Andes
  Maleante que gozando de arresto domiciliario nocturno ingresó a robar al Centro Médico Aconcagua es condenado a 2 años de presidio
  Delincuente que robó calefont desde un colegio ahora fue sorprendido sustrayendo especies desde aparcadero municipal
 
 

LOS ANDES (03/02/2017).-  A una pena global de 22 años de cárcel fueron condenados los cinco integrantes de una banda que en el año 2014 internaron a nuestro país un cargamento de 218 kilos de marihuana paraguaya prensada avaluada en la más de mil millones de pesos.

Tras un extenso juicio oral que se prolongó por varios días y que terminó con sentencia condenatoria esta semana, los cinco imputados identificados como Richard Douglas Pizarro Fredes,  Danilo Vicente Fredes Acuña, Sebastián Angelo Berríos Puchi,  Luis Danilo Pizarro Fredes, todos de nacionalidad chilena y el ciudadano paraguayo Lucrecio Benitez Zaracho fueron declarados culpables en calidad autores del delito de tráfico ilícito de drogas.

El caso era investigado por el Ministerio Público de Los Andes y la Brigada Antinarcóticos Metropolitana y la detección de este millonario cargamento se produjo en el mes de septiembre de 2014, ya que la marihuana sería comercializada para las Fiestas Patrias de ese año.

La banda era investigada desde fines de 2013  tanto en Chile como en Paraguay,  donde se encontraban los proveedores de droga.

Fue así que la PDI logró establecer que en días previos a la internación del cargamento viajaron  al Paraguay dos de  los  financistas de la operación quienes se reunieron en Asunción con el proveedor  para cerrar el negocio.

Concretado el acuerdo la droga inició su viaje a Chile,  ingresando oculta en un camión a través del sistema integrado Cristo Redentor.

La Briant montó un operativo de seguimiento del vehículo y fue así que tras ingresar al país el camión se dirigió hasta el sector de la cuesta Chacabuco donde lo esperaban los receptores de la droga.

En el lugar se detuvo a  Lucrecio Benitez Zaracho, conductor del camión,  Danilo Vicente Fredes Acuña, Sebastián Angelo Berríos Puchi y Luis Danilo Pizarro Fredes y se incautaron los 218 kilos de marihuana (ver foto ampliada).

Además se decomisó dinero en efectivo, así como también elementos para la dosificación del alucinógeno.

 En esa ocasión los cuatro detenidos  pasaron a disposición del Tribunal de Garantía de Los Andes donde  fueron formalizados por el delito de tráfico ilícito de drogas (Ver foto ampliada) y quedaron en prisión preventiva.

Sin embargo,  uno de los financistas que correspondía a Richard Pizarro Fredes logró escapar y se mantuvo prófugo hasta su captura ocurrida en abril del año 2016.

Con la detención de este último sujeto el Ministerio Público liderado por el fiscal Jefe Ricardo Reinoso reunió las pruebas y logró acreditar los hechos y la participación de todos y cada uno de los integrantes de la banda en este delito.

La fiscalía estaba pidiendo una pena global de más de 50 años de presidio para los imputados, siendo la más alta para Richard Pizarro con 15 años de cárcel sin embargo el Tribunal de Juicio Oral consideró circunstancias atenuantes que permitieron una rebaja sustancial en las penas.

Fue así que  los hermanos Luis Danilo  y  Richard Douglas Pizarro Fredes fueron sentenciados  a sufrir cada uno de ellos la pena de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo y multa de 20 unidades tributarias mensuales.

El tribunal determinó que ambos deberán cumplir su condena de manera efectiva en un centro de cumplimiento penitenciario.

A su vez, Lucrecio Benítez Zaracho, también fue sentenciado a sufrir la pena de 5 años de presidio menor en su grado máximo, la cual se le conmutó por la expulsión de territorio nacional con destino a su país de origen, debiendo pagar además una multa de 20 Unidades Tributarias Mensuales.

En cuanto a Danilo Vicente Fredes Acuña, recibió una pena 4 años de presidio menor en su grado máximo y Ángelo Berríos Puchi una condena de 3 años y un día, debiendo pagar ambos una multa de 20 UTM.

Sin embargo, a estos dos últimos y base a las atenuantes reconocidas durante el juicio se les otorgó el beneficio de la libertad vigilada a cargo de un delegado de Gendarmería por el mismo período de la pena punitiva.

 

 Todos los sentenciados deberán someterse una toma de huella genética pare ser ingresado a la base de datos del registro nacional de ADN de condenados por pena de crimen.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

En el Día Internacional del Trabajo, reafirmamos el compromiso para garantizar un entorno laboral seguro y saludable

Un gran paso para la Educación Parvularia

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto