Miercoles, 2 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Dos ciudadanas extranjeras mueren tras cruzar la frontera por el paso Cristo Redentor

Una falleció a bordo del bus donde viajaba hacia Perú y la otra en una Van.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Esval alerta sobre el aumento del robo de medidores en Aconcagua
  Codelco Andina impulsa mejoras en la escuela Nuestro Mundo Diverso para fortalecer la inclusión educativa
  Liceo Mixto incorpora lo último en tecnología a sus salas de clase con las pantallas interactivas One Screen
  Los Andes protagonista de la Asamblea Nacional de la Asociación Chilena de Municipalidades
  Veinte alumnos de la Escuela de Guías de Turismo fueron certificados en Primeros Auxilios Avanzados en Áreas Silvestres
  Dirigentes sociales de la provincia fueron capacitados para poder optar a fondos concursables 2025
 
 

LOS ANDES (17/01/2016).- Dos ciudadanas extranjeras murieron con 48 horas de diferencia tras cruzar la frontera por el paso Cristo Redentor, ambas a causa de problemas de salud.

El primero de estos hechos ocurrió la tarde del sábado cuando la ciudadana peruana procedente de Buenos Aires,  identificada como Rosario Sipan Tolempino, de 41 años, quien viajaba como pasajera en un bus de la empresa El Rápido con destino a su país natal, comenzó a presentar problemas de salud cuando estaba en el complejo de Horcones.

La mujer tomó medicamentos y siguió a bordo la máquina, sin embargo, cuando efectuaba los trámites migratorio en el Complejo Los Libertadores volvió a sentirme mal, por lo que la  tripulación del bus la hizo descender para que recibiera atención.

La ciudadana peruana  fue asistida por paramédicos de una ambulancia del Samu que está en el complejo quienes le  encontraron alza de presión y  la estabilizaron.

Como manera preventiva, los paramédicos decidieron trasladarla hasta el  Hospital San Juan de Dios de Los Andes, pero la mujer se opuso ya que no quería perder el viaje.

Ante eso, le hicieron firmar un documento por no querer bajar en la ambulancia por el estado en que estaba y desligar responsabilidades.

Posteriormente la pasajera regresó al bus y éste continuó su marcha hacia Los Andes, pero cuando se desplazaban por el sector del cuarto cobertizo su estado de salud empeoró y se desvaneció, muriendo a los pocos minutos en el asiento en que venía.

El conductor prosiguió y bajó hasta el control de Carabineros en Guardia Vieja, informando de lo ocurrido, quedando las primeras diligencias a cargo de  personal Subcomisaría Los Libertadores.

El bus quedó detenido en ese lugar hasta la llegada de Oficiales de la Brigada de Homicidios de la PDI quienes llevaron adelante las pericias correspondientes.

El Servicio Médico Legal hizo retiro del cuerpo y los trasladó hasta sus dependencias en San Felipe donde se le realizó la autopsia  pertinente, siendo la causa de muerte la rotura de un quiste ovárico.

Segundo Caso.

El segundo fallecimiento corresponde al de la ciudadana argentina María Teresa de la Vega Barzola, de 62 años, quien ingresó a territorio nacional acompañada de su esposo José Alberto Vittaz y su hija a bordo de un furgón  Fiat modelo Qubo la tarde del lunes.

Cuando se encontraban en la fila para realizar los trámites migratorios, la mujer comenzó a sentir malestares de salud, siendo llevada hasta la asistencia pública del complejo  donde fue atendida por un paramédico.

Lamentablemente a eso de las 18:30 horas la ciudadana argentina dejó de existir a causa de un paro cardiorespiratorio.

Según se pudo conocer, la familia oriunda de Mendoza intentaba cruzar a Chile para pasar sus vacaciones en la zona de Viña del Mar.

Por instrucciones del fiscal de turno del Ministerio Público de Los Andes las pericias del cuerpo de la infortunada mujer quedaron a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Esta situación pone en tela de juicio las largas esperas que veces superan las seis horas que deben soportar  los extranjeros que ingresan a territorio nacional y al hecho que el complejo no cuenta con un puesto médico avanzado para atender casos de emergencia como estos.

Aumento de pasajeros bordea el 35% todos los días.

Ante estos hechos, el Gobernador Provincial de Los Andes, Daniel Zamorano, indicó que en este período se ha producido un incremento considerable de pasajeros cercano al 35% todos los días, “con un flujo de 2.500 autos, el fin de semana cruzaron 25 mil personas y por eso hemos implementado un plan de contingencia con 16 puntos de atención en el sector Siberia y entre 7 y 10 puntos de atención en el interior, pero también hemos mejorado la infraestructura y se logró la simplificación de un trámite”.

Agregó que se ha generado un turismo explosivo de argentinos no solamente para pasar las vacaciones, sino que vienen a hacer compras por los menores precios de los artículos electrónicos y tecnológicos.

En cuanto a la muertes de las ciudadanas extranjeras, sostuvo que hubo una atención inmediata por parte de los paramédicos que trabajan en el complejo y se realizaron los protocolos establecidos.

Asimismo, dijo que el caso de la ciudadana argentina el SAMU legó 45 minutos después al lugar, “ pero lamentablemente la señora ya había fallecido, no obstante que en el complejo tenemos un servicio de atención sanitaria permanente y esperamos que esta situación que fue aislada no genera una sensación de inseguridad”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Malls chinos y Comercio Informal

Los costos del desorden: la derecha y sus problemas de acción colectiva

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto