Hace un tiempo que vengo escuchando en conversaciones y reuniones de amigos en búsqueda de la fórmula perfecta del amor, un tema que se viene instalando y colocando de moda en estas nuevas formas de construir pareja y convivencia hoy: me refiero a este concepto de LAT o Living Apart Together.
El LAT refiere a una “nueva corriente” de relación o forma de vínculo que consiste en tener una relación seria, estable y afectiva, pero sin compartir un lugar común.
Esta idea viene a romper con la tradición conservadora de comprender una relación bajo un mismo techo, en ocasiones evitando el desgaste de la rutina y lo diario.
Una vergüenza lo más probable para familias conservadoras y rígidas que entienden que el “amor de pareja debe construirse en un lugar común con códigos comunes”.
Sin embargo este formato ha ido ganando un lugar en parejas jóvenes que aun cuando valoran el “amor y el afecto” no están dispuestos del todo a hipotecar su independencia, autonomía y libertad”.
Sin dudas nuestra cultura al parecer no está preparada del todo a comprender estas dinámicas, sin sancionarlas apelando a “lo normal” y normativo de la tradición familiar, no obstante hoy encontramos parejas que entienden más simple la convivencia, lo que no significa que la afectividad no sea intensa.
Lo que se “relativiza es la idea de compartir todo en común” y se valora la dimensión del respeto de los gustos personales.
En lo práctico las parejas LAT se caracterizan por:
· No viven juntos, sin embargo comparten espacio cuando ambos lo creen necesario y sienten deseo de estar unidos físicamente.
· No significa renunciar a la fidelidad sino relativizar el “ahogo” del día a día.
· Evitar los roces diarios de la vida cotidiana.
· Ambos valoran la comprensión de no querer estar juntos porque existe la confianza como pilar de la relación.
· Se poseen espacios comunes (utensilios personales, ropas, perros) en ambos lugares de residencia.
· Si hay peleas o desacuerdos, cada uno para su casa, evitando el disgusto de estar enojados todo el tiempo.
· Cada uno gestiona su estado financiero.
· Cada uno tiene su espacio. Ella sus amigas y su café con brownies. El su Futbolito y su cerveza. Ella y su Happy Hour después del trabajo. El y su junta de Miércoles con Parrilla y análisis político.
Y para finalizar las parejas LAT se quieren y respetan profundamente pero en este esquema. Bueno y si cambian de opinión, se cobijan bajo un solo techo de amor. ¿Qué tal?
Ahora que les muestro este nuevo escenario. Usted forme su opinión.
|