Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Vecinos de Villa Nazareno en San Esteban reclaman por incesante tránsito de camiones por sus pasajes

 

Vecinos de Villa Nazareno en San Esteban reclaman por incesante tránsito de camiones por sus pasajes

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Los dueños del terreno ha derribado cercos para tener salida hacia los pasajes de la villa

Los dueños del terreno ha derribado cercos para tener salida hacia los pasajes de la villa

 
Más Noticias
     
  Comunidades y autoridades del Aconcagua en contra de proyecto con baterías de litio en Llay-Llay
  Familiares de joven trabajador asesinado en fundo agrícola de Llay Llay denuncian represalias tras el crimen: “No nos dejan trabajar”
  Embajador de China visitó el EcoMercado Solidarios FOSIS en la comuna de San Felipe
  Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban
  Cesfam de San Esteban iniciará las atenciones en sus nuevas dependencias el miércoles 7 de mayo tras aprobación sanitaria
  Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático con amplia participación ciudadana
 
 

SAN ESTEBAN (05/09/2012).- Molestos se encuentran los vecinos de la Villa Nazareno de la comuna de San Esteban, ubicada a un costado del cementerio, debido al constante ingreso de camiones y maquinaria a sus pasajes sin salida que colindan con un terreno privado donde se realiza una construcción.

Sus dardos apuntan a los dueños del terreno, la Sucesión Aguilar Covarrubias,  quienes utilizan como acceso sus calles, a sabiendas que existe una prohibición por parte de la dirección de obras del municipio.

El concejal de esa comuna, Gabriel Bianchini, dijo que producto de esta situación los pavimentos de las calles están sufriendo un grave deterioro, siendo lo más grave el hecho que su pavimento se logró gracias al programa de pavimentos participativos donde los vecinos aportaron una importante cantidad de dinero.

“Esta comunidad ha vivido por casi 20 años sin alteración y en este momento ellos desgraciadamente se han sentido pasados a llevar y en el municipio han estado trabajando por mucho tiempo y no les han dado una solución adecuada. Los pobladores de esta villa quieren que el municipio se pronuncie que es lo que se le ha permitido efectuar a los dueños de este terreno”, planteó el concejal.

Lamentó que los derechos de los vecinos estén siendo pasados a llevar y dijo que verán en qué pié se encuentran las autorizaciones para que puedan circular los camiones por esa villa.

Bianchini insistió en que es la municipalidad quien tiene que dar la última palabra en este conflicto, “pues si es necesario llegar ante los tribunales lo haremos, pero esperamos que la autoridad nos indique cual es el camino a seguir, ya los vecinos llevan más de un año con esta intranquilidad y no pueden ser pasados a llevar”.

Sostuvo que en el terreno contiguo a la villa se van a construir dos casas, “pero se debió contemplar un acceso para que se pudiera llegar a la obra, cosa que no se hizo y por eso que en este momento quieren hacer uso de estos pasajes que no son pasajes para tráfico de camiones y se debió haber planificado el tráfico de vehículos hacia la calle Teodoro Zenteno.

En tanto la vocera de los vecinos, Jacqueline Mora, afirmó que se sienten vulnerados en sus derechos por los dueños del terreno, “pues  los trabajos se han llevado a cabo a través del ingreso por distintos pasajes de nuestra villa, provocando un gran deterioro a nuestros pavimentos conseguidos a través del sistema de pavimentación participativa, sin mencionar la gravedad del tránsito de vehículos de carga y descarga al interior de una villa ampliamente habitada que pone en riesgo la vida y la seguridad de nuestro vecinos e hijos”.

Apuntó también que se han construido fosas sépticas con graves problemas de contaminación ambiental a hacia la  comunidad, “lo cual ha originado malos olores y hemos averiguado en la dirección de salud de nuestra provincia de que nos existen permisos algunos para la construcción de fosas sépticas, por lo tanto estas serian ilegales.

La vocera se mostró indignada con las autoridades comunales que no han hecho nada para solucionar el problema, siendo que han sido informados en forma reiterada de esta situación.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto