Miercoles, 9 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Familia y ex pareja de María Luisa León critican a la justicia por la baja condena aplicada a Alan Matter

 

No descartaron realizar una protesta en el Tribunal Oral  en contra de las tres juezas que fallaron en el caso.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Juan Herrera criticó duramente el fallo de las magistradas

Juan Herrera criticó duramente el fallo de las magistradas

 
Más Noticias
     
  Fiscalizadores de Aduana descubren a argentino tratando de ingresar al país 100 mil euros ocultos en sus piernas
  Imputado del asesinato en el Cerro de la Virgen quedó en prisión preventiva: los hechos se originaron por la caída de puerta sobre una mujer
  SIP de Carabineros captura a integrantes de banda delictual dedicada al robo de vehículos de Los Andes
  Motorista andino falleció en accidente de tránsito cerca del peaje Chacabuco
  Nuevo crimen cometido en Los Andes: hombre murió en el hospital luego de ser baleado en Los Copihues
  Ronda Impacto conjunta entre Carabineros y Seguridad Municipal permite sacar de circulación más de 13 motos cuyos conductores lo hacían sin licencia
 
 

 

LOS ANDES.- Los familiares y la ex pareja de María Luisa León expresaron su molestia con las magistradas integrantes del Tribunal de Juicio Oral de Los Andes por la baja condena dictada en contra de Alan Matter Reaffernau por el delito de parricidio.

Como se recordará, las juezas Marlys Welsch Chahuán, Alessandra Tubino Tassara y Constanza Olsen Tapia, condenaron a 12 años de presidio mayor en su grado medio a Matter por este brutal crimen cometido en Julio del año 2009.

Aun cuando la fiscalía había pedido cadena perpetua, las magistrados no consideraron la agravante de alevosía, ni tampoco el delito de desacato, lo que permitió que la condena fuera bastante menor a la que se pensaba.

Por esta razón, el ex conviviente de María Luisa León antes que conociera a Alan Matter, Juan Carlos Herrera se mostró indignado con la condena y apuntó derechamente a la falta de criterio e inexperiencia de las juezas.

“Me parece insólita la pena que le dieron a este hombre por la manera que asesinó a María Luisa y cómo las juezas no tomaron en cuenta todos los antecedentes que aportó el Ministerio Público”, fustigó.

Recordó que durante el juicio Matter reconoció que no solamente golpeaba a María Luisa, “ sino que también la mantenía encadenada mientras él tenía relaciones homosexuales con otro hombre frente a ella”.

Herrera dijo que resulta un contrasentido que mientras el actual gobierno se ha esforzado en propiciar leyes que endurecen las penas para los Femicidas, las juezas hayan aplicado una sanción tan blanda, “sobre todo ellas siendo también mujeres, porque ahora resulta que a un asaltante le dan más años de cárcel que a un hombre que mata a una mujer”.

El hombre dijo que espera conversar con el fiscal del caso a fin de ver la posibilidad de anular el juicio (única instancia posible) y dijo que enviará una carta de reclamo a la Corte de Apelaciones de Valparaíso para que indague sobre el fallo de las magistradas del Tribunal Oral de Los Andes.

También advirtió que llevarán adelante movilizaciones y protestas frente al tribunal para expresar su molestia por esta decisión judicial.

“Yo voy a seguir reclamando por este fallo que considero injusto y quiero que esas juezas sean removidas de este tribunal”, alegó Herrera.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El maltrato a personas mayores en un país que envejece

Un debate necesario

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto