Lunes, 14 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Director del hospital Psiquiátrico de Putaendo aseguró que la reinserción es posible

La autoridad l visitó gran parte de los dispositivos comunitarios existentes en la provincia de San Felipe.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
 
 

ACONCAGUA (17/10/2020).- En el marco de las actividades organizadas por el establecimiento para celebrar la semana de la salud mental en pandemia, el director del Philippe Pinel Dr. Oscar Cruz Bustamante, en compañía del Subdirector médico Dr Jaime Retamal Garrido y del Encargado de Participación social Julio Olivares Puga, recorrieron 5 de los 10 dispositivos comunitarios existentes en la zona.

Cabe consignar que los dispositivos comunitarios se subdividen en residencias protegidas, un Hospital de Día y hogares protegidos, en estos últimos viven los usuarios/as más autovalentes, y en ambos casos, insertos en las comunidades, en donde logran generar la interacción con la sociedad.

En este contexto el Dr Cruz, director del Philippe Pinel, luego de hacer el recorrido, destacó las excelentes condiciones en las  que viven estos usuarios/as, y lo felices que se encuentran haciendo una vida inserta en la comunidad, constituyendo entre sí una verdadera familia. También tuvo palabras para destacar el compromiso y excelente trabajo que realizan los administradores de estos dispositivos y sus equipos, quienes logran derribar estigmas de la sociedad sobre las personas que padecen enfermedades mentales, y en su conjunto permiten avanzar día a día hacia la reinserción social, lo que a la luz de lo visto, y al escuchar testimonios exitosos de muchos de ellos que están trabajando, estudiando y desarrollando una serie de actividades propias de las personas comunes y corrientes que viven en la comunidad es perfectamente real pensar en la reinserción exitosa en las comunidades.

Cruz Bustamante, finalmente junto con agradecer el trabajo que se lleva a cabo y manifestar su profunda alegría de haber podido interactuar con los usuarios/as que allí viven, señaló que la reinserción es posible. Concluyó.  


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Vienen por los niños.

Aranceles de Estados Unidos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto