Lunes, 10 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

JUNJI asignó más de $63 millones para invertir en el mejoramiento de jardín infantil de Panquehue

A la fecha, la Junji Valparaíso ha firmado un total de 24 convenios, los cuales se subdividen en las tipologías de conservación, reposición, normalización y mantención.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Este sábado parte marcha blanca del remozado Parque La Ermita en San Esteban
  Ministra del Medio Ambiente dio inicio al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Catemu, Panquehue y Llay Llay
  Comienza la novena a Santa Filomena en la comuna de Santa María
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
 
 

ACONCAGUA (16/10/2020).- Un monto de $63 millones destinó la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Valparaíso a la Municipalidad de Panquehue, recursos que se invertirán en obras de mejoramiento en el Jardín Infantil “Tipitín” bajo la tipología de conservación y que le permitirán prontamente obtener el reconocimiento oficial como establecimiento Vía Transferencia de Fondos (VTF).

Es mediante el Programa de Transferencia de Capital perteneciente a la glosa presupuestaria del Subtítulo 33, que emana de la Subsecretaría de Educación Parvularia, la Junji ha podido comprometer $3.000 millones a diversos jardines infantiles administrados por terceros o VTF de la región, permitiendo que los establecimientos educacionales reciban las intervenciones necesarias las cuales les permitirán obtener el reconocimiento oficial.

Por tal motivo, el director regional de la JUNJI, José Valenzuela, se reunió con el alcalde Luis Pradenas y concretaron la firma del convenio, destacando la importancia del programa y la instrucción del gobierno del Presidente Sebastián Piñera por conseguir los espacios idóneos para que los niños del país puedan recibir educación de excelencia.

Es por esto que la primera autoridad comunal se mostró muy agradecido por esta excelente noticia. “Es un aporte muy esperado e importante, ya que vamos a mejorar la infraestructura de nuestro jardín infantil para que una vez que nuestros niños vuelvan a clases presenciales podamos recibirlos en un recinto adecuado y con los requerimientos que se merecen”.

Por su parte, el director regional de la Junji, José Valenzuela, indicó que los recursos proporcionados por el subtítulo 33 permiten que los jardines que ofrecen atención a miles de niños en la región “puedan seguir haciéndolo en mejores condiciones, para que los párvulos y lactantes accedan a una educación acorde a sus necesidades de aprendizaje, seguridad y bienestar, y para que las familias tengan la certeza de que sus hijos permanecen en un ambiente normativo, que cumple con todos los requisitos fundamentales para su funcionamiento”.

La Unidad de Transferencia de Capital está conformada por 6 profesionales -arquitectos e ingenieros- que se encargan de asesorar y acompañar en el proceso de postulación y posterior ejecución de obras, con el fin que los jardines infantiles VTF cumplan cabalmente con los requisitos de infraestructura establecidos por el Ministerio de Educación.

A la fecha, la Junji Valparaíso ha firmado un total de 24 convenios, los cuales se subdividen en las tipologías de conservación, reposición, normalización y mantención, con salas cunas y jardines infantiles administrados por entidades sin fines de lucro emplazadas en las comunas de Calle Larga, San Felipe, Quillota, Quintero, Puchuncaví, Viña del Mar, La Calera, Concón y Panquehue.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Crisis habitacional en Chile, ¿Que podemos hacer?

Desempleo ilustrado

¿Por qué moverse es bueno para la salud?

Salud masculina: el valor de prevenir

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto