Lunes, 24 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Cesfam Rinconada impulsa acciones de promoción y prevención en escuelas

En total, cerca de 120 estudiantes fueron capacitados por la enfermera encargada del Programa Cardiovascular del CESFAM.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Agricultores de Aconcagua fortalecen su capacidad técnica en operación y mantención de sistemas de riego para mejorar la eficiencia hídrica
  Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia
  Codelco Andina fortalece su preparación en gestión de emergencias junto a Bomberos de Chile
  Diputada Francisca Bello condenó grave caso de maltrato animal en Los Andes
  Novedosa Vitrina Virtual Comunitaria impulsa el emprendimiento local en el Valle del Juncal y el Camino Internacional
  Los Andes celebró el Día Mundial de la Niñez con una plaza llena de color y actividades
 
 

RINCONADA (24/11/2025).- Como parte del fortalecimiento del Programa de Atención Primaria en Salud (PRAPS) 2025, la comuna de Rinconada desarrolló la iniciativa “Feria Científica de Prevención Cardiovascular”, enfocada en promover hábitos saludables y reforzar la prevención desde los espacios educativos.

El proyecto, ejecutado en el marco del Programa de Cuidados Comunitarios en Salud y presentado por el Comité de Desarrollo Local (CODELO) del CESFAM Rinconada, contempló tres etapas, siendo la primera “Educación en los establecimientos educacionales municipales; creación de un producto de aprendizaje por parte de las y los estudiantes y una feria científica de cierre, donde se expusieron los trabajos vinculados a la prevención de enfermedades cardiovasculares.

En total, cerca de 120 estudiantes fueron capacitados por la enfermera encargada del Programa Cardiovascular del CESFAM, quienes participaron en talleres interactivos orientados a comprender el funcionamiento del cuerpo, la importancia de la buena alimentación, la actividad física y los factores de riesgo cardiovascular.

El cierre de este proyecto, se realizó en la Escuela Perfecto de la Fuente,  donde los equipos realizaron la entrega de implementos adquiridos para apoyar esta labor educativa, reforzando el compromiso del Servicio de Salud Aconcagua con fortalecer acciones comunitarias y preventivas en el entorno escolar.

El Director del CESFAM Rinconada, Cristian Ramírez, subrayó el valor preventivo de trabajar en el contexto escolar: “Esta es una iniciativa impulsada por el CODELO, patrocinada por nuestro Centro de Salud y financiada por el Servicio de Salud Aconcagua, que realizamos en el entorno escolar, donde justamente debemos trabajar la prevención y la promoción”.

Desde el Servicio de Salud Aconcagua, el encargado de Participación Social, Julio Olivares, resaltó el componente comunitario del proyecto, “ puesto que el espíritu y el propósito de la iniciativa financiada a través del Programa de Cuidados Comunitarios de la Salud es fortalecer el tejido social, activar el trabajo escolar y, por sobre todo, favorecer iniciativas que fomenten la prevención, la promoción y el cuidado comunitario de la salud”.

La integrante del CODELO, Gabriela Sepúlveda, destacó la relevancia de sembrar hábitos preventivos desde la niñez, “ ya que como CODELO estamos dando énfasis a la prevención, porque salud también es prevenir y no solo curar. Es muy interesante trabajar con niños, ya que esto ayudará a futuro a que tomen decisiones sobre su alimentación y sus entornos. Creo que estamos sembrando semillas de prevención”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Y de nuevo la Teletón

Partidos políticos en riesgo: el dilema del umbral electoral

¿Cómo las escuelas chilenas integran a extranjeros sin discriminar?

Cuando la ciencia olvida la ética

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto