Lunes, 18 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Operativo de la PDI en las provincias de Los Andes y San Felipe permite la desarticulación de peligrosa banda criminal dedicada a la venta y distribución de drogas

 

En la diligencia se detuvo a 22 personas y se incautaron armas, municiones, cigarrillos de contrabando, vehículos y cerca de 6 millones de pesos en dinero en efectivo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Pandilla de delincuentes juveniles asaltó a transeúnte en la plaza de armas y luego robaron especies desde el interior de una camioneta
  Delincuente recibió dura paliza por parte de transeúntes tras arrebatarle por la fuerza el celular a una mujer
  Juzgado de Garantía rechazó la prisión preventiva para imputado por homicidio frustrado en la villa El Señorial
  Escolar fue atacado con un cuchillo por otro estudiante para robarle la mochila
  Nuevamente otro ciudadano argentino es detenido en Libertadores por ingresar en forma clandestina un arma de fuego
  Operativo de Carabineros saca de circulación a dueña de casa que comercializaba droga en Villa Sarmiento
 
 

 

ACONCAGUA (14/08/2025).-  En un amplio operativo conjunto desarrollado por el equipo MT-0 de la Brigada de Investigación Criminal la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público  en las provincias de Los Andes y San Felipe, denominada “Operación Montes”, se logró la detención de 22 personas ligadas al tráfico y dosificación de drogas, manteniendo 12 de ellas órdenes de aprehensión vigentes emanadas del Juzgado de Garantía de San Felipe.

Esta diligencia se llevó a cabo en la Villa 250 años y en diversos domicilios de comunas del Valle de Aconcagua donde se incautaron una pistola de aire comprimido calibre 4,5 milímetros y una escopeta hechiza, 1.036 cajetillas de cigarrillos de contrabando, 2.682 gramos 02 milígramos de marihuana, 852 gramos 15 milígramos de cocaína base, 18 gramos 34 milígramos de clorhidrato de cocaína, 10 comprimidos de éxtasis, cinco vehículos de las marcas Jetour, Hyundai, Baic y Hafei , y la suma de $5.903.850 en efectivo.

Sobre este operativo, el jefe de la Bicrim de San Felipe (BICRIM), subprefecto Williams González Martínez, indicó que se trató de una investigación de largos meses siendo apoyados por aproximadamente 250 funcionarios de diferentes unidades y prefecturas, “donde haciendo uso de análisis criminal e inteligencia policial logramos desbaratar una estructura criminal que se encontraba operando en el Valle de Aconcagua hace bastante meses y que de paso también tenía brazos operativos en la Región Metropolitana, específicamente en las comunas de Lampa y La Pintana”.

Añadió que también se sacaron de circulación a microtraficantes que se dedicaban a la comercialización de sustancias ilícitas en comunas de ambas provincias.

Precisó que de los 22 detenidos, hay un solo ciudadano extranjero y la mayoría corresponde a mujeres por los delitos de asociación criminal y tráfico de drogas. “Cada uno tenía distintos roles en esta organización criminal, como un proveedor y distribuidores que vendían la droga en diferentes comunas del valle de Aconcagua”.

Destacó que con esta diligencia se dio un fuerte golpe al crimen organizado y también en cuanto a la recuperación de espacios públicos para que las familias puedan disfrutar de ellos.

Los detenidos la mañana de este jueves quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de San Felipe para su formalización.

Por su parte, la Seremi de Seguridad Pública, Alejandra Romero, dio a conocer que en el operativo se logró ingresar a 26 domicilios en las diferentes comunas del valle, “por lo que valoramos la coordinación efectiva que se realiza entre el Ministerio Público y las policías para poder ser más eficientes en la pesquisa del crimen organizado y ciertos delitos que afectan a la región, y por eso estamos conformes porque los recursos que hemos ido asignando y las coordinaciones que hemos ido fortaleciendo del Sistema Regional de Seguridad Pública tienen resultados concretos”.

En tanto, el delegado provincial de San Felipe, Daniel Muñoz, resaltó los resultados del trabajo desplegado y coordinado entre la PDI y el Ministerio Público “al detener a personas que están cometiendo distintos delitos asociados, por lo tanto, estamos muy conformes de este tipo de operativos que se están realizando y con un trabajo pleno para dar más seguridad a los vecinos de nuestras provincias”.

A su vez, el delegado provincial de Los Andes, Cristian Aravena, reconoció el trabajo coordinado de la Fiscalía y la PDI que permiten estos resultados, “ya que se saca de circulación droga y a personas que estaban cometiendo este tipo de ilícito. En este sentido, reafirmamos la incondicionalidad del Estado en función de la seguridad de todos y en mejorar la percepción de seguridad”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Trata de personas en Chile: la esclavitud moderna

Cuando un logo no es garantía: la necesidad de regular la venta de vehículos importados

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto