Miercoles, 30 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

PUCV abre postulaciones para programa dirigido a estudiantes de Tercero Medio de Aconcagua

Está enfocado en alumnos que poseen un rendimiento destacado. Iniciativa fortalece preparación académica y exploración de intereses en la Educación Superior. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Coro Gospel Chile se lució en gala por los 100 años del Colegio María Auxiliadora
  Tradición, talento y emoción se vieron en la gran Gala del Bafocla
  Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio comienza en Aconcagua charlas informativas para postular proyectos al Fondart 2026
  Costumbrismo Rural… La mina de Bugueño
  Alumno Gabriel Gallardo Azócar, de la Escuela El Sauce, es uno de los ganadores de las Olimpiadas de Tecnología de la Fundación NTT Data
  Con lucidas presentaciones de elencos y reconocimiento a la maestra de ballet Alicia Targarona se realizó el Festival de Danza de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (10/06/2025).- Ya se encuentran abiertas las postulaciones a una nueva versión del Programa de Acceso Temprano (PAT) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, una iniciativa que busca acompañar a estudiantes de tercero medio del valle de Aconcagua en el fortalecimiento de sus habilidades académicas, brindándoles las herramientas necesarias para proyectarse con éxito hacia la educación superior.


El PAT es el paso previo al Programa Propedéutico impulsado por la Dirección de Inclusión de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la PUCV y se enfoca en jóvenes de buen rendimiento académico que deseen iniciar tempranamente su camino hacia la vida universitaria. Cabe consignar que el modelo formativo se adapta cada año para ofrecer contenidos acordes a las expectativas vocacionales de sus participantes, fortaleciendo así su preparación académica y exploración de intereses.


POSTULACIONES
Quienes estén interesados deberán postular al Programa de Acceso Temprano PUCV entre el 9 y el 29 de junio y podrán hacerlo estudiantes que actualmente cursen tercero medio en establecimientos municipales, subvencionados, particulares o pertenecientes a SLEP de las provincias de Los Andes y San Felipe y tener un promedio igual o superior a 5,5 calculado a partir de los promedios generales de 1º y 2º medio.


La coordinadora del PAT PUCV, Scarlet Vivanco, destacó que "este es un espacio donde no solo fortalecemos habilidades académicas, sino también acompañamos trayectorias, abrimos caminos y brindamos oportunidades reales para que más jóvenes puedan imaginarse en la universidad y llegar a ella con confianza".


Además, quienes puedan acceder al Programa de Acceso tendrán una serie de beneficios, entre los cuales se cuenta: formación sin costo, acompañamiento permanente por parte de docentes y equipos PUCV, talleres de exploración vocacional y la posibilidad de acceder al Propedéutico PUCV 2026 al aprobar satisfactoriamente el PAT.


Quienes deseen postular lo pueden hacer a través del siguiente link: 
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc2Kt-L_aqdnj1H9nVTgjxAcJmtmeyw0VyO1N4fJ4KawgkXjQ/viewform

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Licencias médicas falsas: el fraude que pagamos todos

Desafíos y oportunidades en el aniversario de la Ley Antidiscriminación

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto