Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Con presentación de obra infantil acercan el teatro y la literatura a alumnos de escuelas municipales de Rinconada

“Leer es Poder”, iniciativa de la Fundación Piñera Morel, llegó a la comuna gracias a gestiones realizadas por el Área de Cultura del municipio y ambos establecimientos.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  UPLA invita a estudiantes de Aconcagua a participar en la Olimpiada de Química UMCE 2025
  Costumbrismo Rural… La Graciela
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
  Municipalidad de Los Andes invita a distintos panoramas para las vacaciones de invierno
  Tradicional Noche de San Juan en San Esteban congregó a gran cantidad de vecinos
 
 

RINCONADA (07/06/2025).- Una grata jornada cultural fue la que vivieron los alumnos de las escuelas municipales Emigdio Galdames Robles y Manuel León Salinas al disfrutar de la presentación de la obra infantil “Leer es Poder”, cuyo objetivo principal es acercar y promover el amor por la lectura a través del teatro.

La iniciativa es propiciada por la Fundación Piñera Morel y llegó a la comuna gracias a gestiones realizadas por el Área de Cultura del municipio y ambos establecimientos, que postularon a la citada organización para contar con la obra para los educandos de la comuna.

Así lo dio a conocer Felipe de la Fuente, encargado de Cultura, quien indicó que la idea es fomentar la lectura “ya que es fundamental para el desarrollo integral y el aprendizaje”.

El funcionario municipal agregó que “el 2024 más de 140 mil niños de la Región Metropolitana vibraron con este programa que está dirigido a estudiantes de 1° a 5° básico”.

La obra teatral “Leer es Poder” es una herramienta lúdica y educativa que capta la atención de los niños y despierta su interés por los libros y las historias, toda vez que está diseñada específicamente para esta audiencia, combinando elementos interactivos y educativos que hacen que los alumnos participen activamente y se sientan inspirados a leer más.

De igual manera contribuye significativamente a la formación de una nueva generación de lectores apasionados, además de apoyar a los profesores y padres en la creación de hábitos lectores sostenibles.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto