LOS ANDES (26/05/2025).- Los Andes vivió este fin de semana una entretenida celebración del Día de los Patrimonios, donde familias completas se reunieron para recorrer edificios históricos, disfrutar de muestras culturales y contemplar verdaderas joyas automovilísticas y motociclistas en pleno centro de la ciudad.
Entre los panoramas más destacados estuvieron la apertura de edificios patrimoniales, como la Delegación Provincial Presidencial —una casona que data de 1891—, y la exhibición de autos y motos clásicas, en la Plaza de Armas.
El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, expresó su satisfacción por la alta convocatoria y el ambiente familiar que se generó en torno a estas actividades. Estamos muy contentos, incluso con visitas ilustres desde un programa de TVN, porque nuestra ciudad tiene mucho valor patrimonial. Ha sido muy interesante la muestra de autos clásicos, la presencia de una de las primeras máquinas de Buses Ahumada, además de la presentación de grupos folclóricos como nuestro querido Bafocla y otros conjuntos musicales”.
Por su parte, el delegado Provincial Presidencial, Cristián Aravena, destacó la importancia de abrir estos espacios históricos a la comunidad. “Estamos en un edificio patrimonial con más de 130 años, y es muy especial mostrarlo a todos los vecinos y vecinas. Este año hicimos un trabajo conjunto con el colegio María Auxiliadora, quienes en su centenario presentaron una exposición de dibujos escolares y premiaciones. Además, contamos con una muestra de fotografías en el segundo piso en el marco de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral”.
La jornada también contó con la participación de clubes y agrupaciones que dieron vida a la exposición de vehículos clásicos. Juan Villarroel, del club de motocicletas Legendarios, valoró la instancia: “Se pasa bien, hay buena gente, música en vivo y la posibilidad de sacar nuestras motos y mostrarlas. Me gustan las motocicletas clásicas, tienen otra esencia”.
Desde el club Minimanía, su directivo Julio Fuentes comentó que “hemos venido ocho veces a Los Andes, es entretenido, paseamos, nos quedamos en la casa de un socio, hacemos un asado y compartimos. Esa es la idea del club: disfrutar en familia”.
Los visitantes también destacaron los recorridos patrimoniales, como el realizado al Museo Convento del Espíritu Santo, valorados por su historia y conservación. Alfonso Rossen, visitante de San Bernardo, dijo “que es muy lindo el museo, excelente la guía y las explicaciones. Es bueno que estos lugares históricos se abran, sobre todo para que la juventud los conozca”.
Finalmente, Carolina Silva, también de San Bernardo, agradeció la jornada. “Gracias a Dios nos favoreció el día. Estuvimos en la iglesia y luego recorrimos el museo. Hermosa experiencia”.
|