LOS ANDES (16/05/2025).- En un hito para la participación ciudadana y la vinculación con la comunidad, la Dirección Regional Aduana de Los Andes constituyó su Consejo de la Sociedad Civil (COSOC).
La jornada inicial de instalación fue presidida por el Director Regional (S) Henry Domingo Jorquera, en la que destacó la relevancia de esta instancia participativa como un espacio de cooperación mutua.
"Para el Servicio y en particular para la Dirección Regional de Aduanas de Los Andes es un día muy importante y una gran alegría llegar a esta instancia, en la que se conforma una mesa de trabajo con organizaciones con las que ya hemos realizado actividades en conjunto. Estamos seguros de que esta nueva alternativa de participación será muy provechosa y servirá para detectar nuevas maneras en las que el Servicio pueda colaborar e interactuar con la ciudadanía", afirmó.
Las entidades integrantes COSOC 2025-2027 son
CFT Estatal
Agrupación de Cuidadoras de San Esteban
Cuerpo de Bomberos de Llay Llay
Unión Comunal de Organizaciones de Personas con Discapacidad
Agrupación Animalista al Rescate Valle del Aconcagua
A la sesión de constitución concurrió la Jefa Secretaría General de Aduanas, Patricia Henríquez y la encargada de Participación Ciudadana , Bárbara Sorensen, quienes orientaron a los asistentes sobre las funciones del COSOC y la implicancia de generar estos vínculos entre los ciudadanos y el Servicio.
Patricia Henríquez indicó que "el año 2023 consolidamos nuestro COSOC a nivel nacional, y en el periodo 2024 – 2025 hemos podido avanzar en la conformación de los Consejos de la Sociedad Civil a lo largo de las regiones. Es muy importante ver en terreno el interés de la ciudadanía en conocer más sobre nuestro trabajo, y también estamos muy contentos de ver el entusiasmo de nuestras funcionarias y funcionarios por difundir nuestro rol y funciones, de manera de acercar nuestra labor a la comunidad y detectar fórmulas de colaboración para mejorar la calidad de vida de las personas."
Los COSOC son uno de los mecanismos contemplados en la Ley N°20.500, sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, donde se señala que los órganos del Estado deberán establecerlos con carácter consultivo, conformados de manera diversa, representativa y pluralista por integrantes de asociaciones sin fines de lucro que tengan relación con la competencia del órgano respectivo.
Parte de este Consejo también son funcionarios(as) que participarán activamente como Asesores(as) Técnicos(as) en las áreas de Fiscalización, Jurídica, Técnica, Unidad de Control y Gestión y OIRS.
|