Martes, 1 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

CONAF entregará árboles para crear áreas verdes en zonas urbanas de las provincias de Los Andes y San Felipe

Las personas u organizaciones sociales interesadas pueden solicitar plantas vía correo electrónico o en oficinas de la Corporación.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Jeannette Jara (PC) se impone con el 62,27% de las votaciones en las Elecciones Primarias Presidenciales en la provincia de Los Andes
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  Padre Gustavo Adolfo Morales y denuncia de feligresa: “no encontró nada mejor que realizar un auténtico asesinato de imagen”
  Diputado Venegas exige fiscalización a proyecto Brisas de Los Andes por malas condiciones habitacionales
  Diputado Rivas presentó proyecto que condona deudas de familias de Los Andes y San Felipe por alzas desmedidas en cuentas de la luz
 
 

ACONCAGUA (10/05/2025).- Con el objetivo de promover la creación y mantención de áreas verdes en zonas urbanas y periurbanas de las provincias de Los Andes y San Felipe , la Corporación Nacional Forestal (CONAF) entregará este año miles árboles y arbustos para proyectos de arborización de particulares y organizaciones sociales.

"Intentamos abarcar a todas las comunas de Aconcagua a través de nuestras oficinas provinciales, de manera tal de que toda la población tenga la posibilidad de poder recibir estos arbolitos, cuidarlos y, de esa manera, mejorar sus entornos", manifestó el jefe regional del Departamento de Bosques y Cambio Climático de la institución forestal, Claudio Ilabaca.

Añadió que "esta iniciativa es importante e interesante ya que permite fomentar el arbolado urbano, mejorar también la calidad de las áreas verdes y contribuir con los servicios ecosistémicos que proveen estas áreas verdes dentro de las mismas ciudades, como la provisión de sombra, la captura de agua y de carbono".

Proyectos

Las personas u organizaciones sociales interesadas pueden solicitar plantas escribiendo a los correos valparaiso.oirs@conaf.cl o arborización.valparaiso@conaf.cl. También lo pueden hacer en dependencias de CONAF en San Felipe (Santo Domingo 342).

Trabajadores de la Corporación evaluarán la factibilidad técnica de los proyectos de arborización y, dependiendo del stock disponible de árboles y arbustos, realizarán la entrega de ejemplares arbóreos en el vivero de Llay Llay.

Cabe consignar que en la Región de Valparaíso, CONAF, a través de su Programa de Arborización, que opera desde el año 2010, produce y mantiene especies nativas como molle, quillay, peumo, quebracho, huingán, belloto del norte, algarrobo, tara y palma chilena.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto