Viernes, 21 de Febrero de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

“Currículum e innovación digital”

Por Max González Varas, Curriculista y Evaluador educacional

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Los medicamentos no toman vacaciones
  Crisis habitacional en Chile?
  El laberinto de las pensiones en Chile: entre la urgencia y la incertidumbre
  Bajo la sombra de la mariposa: la lucha silenciosa de la tiroides en las mujeres
  Salud emocional en animales de compañía
  Hipotecas inversas: que nuestras casas trabajen por nosotros
 
 

 

En  la  actualidad,  hablar  de  innovación  en  educación  implica  necesariamente  la incorporación de recursos tecnológicos en las prácticas pedagógicas. La proliferación de aplicaciones y plataformas digitales ha transformado el aprendizaje escolar desde edades tempranas, permitiendo una amplia gama de oportunidades para la exploración, la creatividad y la interactividad en el aula. Sin embargo, esta transformación también plantea un desafío importante para el cuerpo docente.

Aunque muchas herramientas digitales ofrecen beneficios claros para el aprendizaje, la capacidad reflexiva y el criterio profesional del profesorado no siempre garantizan una integración pedagógica coherente con los aprendizajes exigidos por el currículum nacional vigente. Frecuentemente, se observan desconexiones entre las habilidades desarrolladas mediante el uso de estas aplicaciones y los objetivos educativos establecidos por el sistema escolar.

Este escenario hace imperativo fortalecer las competencias profesionales de los docentes para asegurar un empoderamiento curricular efectivo. Es fundamental que el profesorado desarrolle un conocimiento profundo y crítico sobre el currículum, poniendo énfasis en la comprensión de habilidades que abarcan no solo lo disciplinario y lo cognitivo, sino también los aspectos sociales, actitudinales y digitales.

El desarrollo profesional continuo debe orientarse hacia la integración reflexiva de las tecnologías educativas, de modo que se conviertan en herramientas efectivas para potenciar el aprendizaje significativo y no meramente en recursos de apoyo superficial. Solo así podremos garantizar una educación equitativa, pertinente y alineada con las demandas del siglo XXI.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Los medicamentos no toman vacaciones

Crisis habitacional en Chile?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto