Viernes, 4 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Trabajadores de la salud se capacitan en torno a denuncia de delitos y protocolo ante agresiones

El protocolo tiene por objetivo que los funcionarios de la salud pública, afectados por hechos delictivos, accedan a los servicios especializados de superación de las consecuencias negativas.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables
  Con una misa en la iglesia de los Padres Pasionistas se conmemoraron los 41 años de la tragedia de Los Libertadores
  Hospital San Juan de Dios reconoció a donantes de sangre altruistas y al equipo de la Unidad de Medicina Transfusional
  Vecinos de camino internacional reciben estanques acumuladores de agua potable
  Director Slep Los Andes se reúne con las comunidades educativas del territorio
 
 

LOS ANDES (08/11/2024).- En la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes se reunieron este jueves los trabajadores de establecimientos de salud de las comunas de la provincia, para capacitarse en torno a medidas de seguridad y protocolo frente a agresiones, como parte de los compromisos suscritos por la Delegación y el Ministerio del Interior en la Mesa de Seguridad y Salud.

La instancia fue liderada por el Delegado Provincial Cristian Aravena junto al Coordinador Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD), Oscar Balcarce y la Seremi de Salud, Lorena Cofré, y contó con la asistencia funcionarios y representantes gremiales del sector salud, quienes conocieron el funcionamiento del Programa Denuncia Seguro y las acciones preventivas que está desarrollando la SPD junto a los municipios a través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal. Al respecto, el Coordinador Regional de la SPD, Oscar Balcarce, indicó que “este encuentro lo hemos realizado en las distintas provincias para que los funcionarios de establecimientos de salud cuenten con herramientas para denunciar la ocurrencia de delitos y puedan acogerse al protocolo de atención a víctimas que se ha implementado para cuando son víctimas de agresiones, por lo que esperamos esta información sea bien recibida por los trabajadores, y al mismo tiempo, para prevenir estos hechos de violencia, avanzamos en acciones de mayor seguridad junto a carabineros, los municipios y la delegación provincial”.

El Protocolo, presentado por la Coordinadora del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos de Aconcagua, Silvana Maldini, es un acuerdo de colaboración entre la Subsecretaría de Prevención del Delito, Ministerio de Salud, Colegio Médico de Chile, Asociación Chilena de Municipalidades y Confederación Nacional de la Salud Municipal y tiene por objetivo que los funcionarios de la salud pública, afectados por hechos delictivos, accedan a los servicios especializados de superación de las consecuencias negativas del delito que brinda el Programa Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

La Seremi de Salud, Lorena Cofré, que participó en la actividad, comentó que “nos parece relevante que se fortalezca el trabajo de prevención, pero por sobre todo, la denuncia segura de los trabajadores y trabajadoras de la salud en contextos de riesgos para ellos o la comunidad. Como Seremi de Salud apoyamos el trabajo intersectorial y el resguardo de los centros de salud como espacios seguros que colaboren en el bienestar de las personas”.

Este encuentro se suma a otras instancias de reunión y diálogo desarrollados con los trabajadores de la salud, que continuarán fortaleciéndose durante el 2025.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto