Miercoles, 15 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Realizarán primer operativo gratuito de regularización del catastro público de agua en San Esteban

La instancia, busca ayudar a aquellos sanestebinos que cuenten con derechos de aprovechamiento de agua - tanto superficiales como subterraneas, a inscribirlas.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipio de San Esteban será reconocido por la SUBDERE por sus Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en la gestión municipal
  Una década celebra el Encuentro Nacional de Robótica de la comuna de Calle Larga
  Más de 3 mil kilos de materiales reciclables ha recolectado el Recliclamovil de Calle Larga desde su puesta en marcha
  Vecinos implementan cámaras de televigilancia en calles y pasajes de la Villa El Esfuerzo de Rinconada
  Alta demanda obliga a ampliar Centro de Autismo de Llay-Llay
  Mas 500 personas mayores de San Esteban celebraron llegada de la primavera
 
 

SAN ESTEBAN (30/05/2023).- En el marco de la importancia que la institución edilicia le ha dado al recurso hídrico y su preservación, es que sacó adelante esta iniciativa, pionera en la comuna, para apoyar a quienes cuenten con derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas o superficiales.

La Municipalidad de San Esteban hizo extensiva a todas y todos sus vecinos la invitación para participar en el primer operativo gratuito de regularización del catastro público de aguas, que se desarrollará este miércoles 31 de mayo, en el Camino Internacional.

La instancia, busca ayudar a aquellos sanestebinos que cuenten con derechos de aprovechamiento de agua - tanto superficiales como subterraneas, a inscribirlas, para así recibir un certificado, entregado por la Dirección General de Aguas, que lo acredite en el Catastro Público de Aguas (CPA)

Cabe señalar que la Dirección General de Aguas (DGA), por expreso mandato de ley (artículo 22 del Código de Aguas), se encuentra obligada a llevar el Catastro Público de Aguas en el que se deberá constatar toda la información relativa al derecho de agua.

Eduardo Mercado, encargado de la oficina de medio ambiente del municipio, manifestó que "para esa jornada, un equipo municipal, capacitado por una abogada experta en el tema, llegará al territorio, para levantar la información necesaria y generar el catastro público de agua de nuestros vecinos. La nueva legislación indica que todos quienes posean derechos de agua deben catastrarlo", afirmó.

El profesional afirma que quienes no hayan realizado este proceso hasta octubre de este año, se arriesgan a multas: "Por eso, es fundamental que puedan participar, que la gente sepa cuál es el estado de sus derechos de agua. El operativo será completamente gratuito", añadió.

Cabe destacar que este tipo de acciones se desarrollarán en otros puntos de la comuna, iniciando con camino internacional este miércoles 31 de mayo, a las 18.30 horas, en la Escuela Río Colorado. Posteriomente, se realizarán: 07 de junio en Los Chacayes, 14 de junio Foncea, 22 de junio El Cobre y 05 de julio en Lo Calvo.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El problema de las armas

Salud Mental: un compromiso pendiente

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto