LOS ANDES (20/12/2022).- Una familia damnificada, pérdidas estructurales y materiales fueron las lamentables consecuencias que dejaron dos voraces incendios que se declararon la tarde y noche del lunes en la comuna de San Esteban y en la ciudad de Los Andes, al resultar destruidas una casa y una capilla abandonada que se encontraba al interior de un fundo, respectivamente.
Conforme a los antecedentes recabados por Los Andes Online, el primero de los hechos ocurrió minutos antes de las 15:00 horas y del cual vecinos dieron la alerta a la central del Cuerpo de Bomberos de San Esteban del siniestro que se estaba registrando dentro de una propiedad en calle El Arenal del sector Cariño Botado.
Por el llamado estructural fueron despachadas al lugar unidades y voluntarios de la Primera Compañía, que en el trayecto vieron a distancia la columna de humo y que una vez en el lugar encontraron que el inmueble era arrasado por el fuego en fase de libre combustión, por lo que ante la magnitud de inmediato se dio por declarado solicitando la concurrencia de más bomberos y carros, como también el apoyo a los Cuerpos de Bomberos de Los Andes-Calle Larga y de Santa María.
Rodrigo Mundaca, comandante de Bomberos de San Esteban, señaló que la vivienda estaba construida con una parte sólida y otra de madera, la que fue consumida en su totalidad con todos los enseres al interior.
Indicó que se requirió mayor presencia de bomberos -concurriendo alrededor de 50- y unidades toda vez que en dicho lugar “no se cuenta con red de grifos, por lo que fue necesario para el abastecimiento de agua y en el trabajo de control y extinción para evitar la propagación, alcanzando también una palmera y árboles”, labores que se prolongaron hasta las 17:00 horas.
Al momento de producirse el incendio no se encontraban sus moradores y según lo señalado por familiares que se hicieron presentes la casa había sido remodelada hace algunos años.
Si bien el origen y causa del siniestro deberán establecerse mediante las pericias desarrolladas posteriormente por personal del Departamento de Investigación de Incendios de la institución, el oficial comentó que por los rastros observados el fuego habría comenzado en la parte posterior del inmueble.
Damnificada familia Vega Allende.
La casa era de propiedad de la familia Vega Allende, conformada por 6 adultos y 3 niños, quienes quedaron damnificados por del incendio que afectó su vivienda a días de la Navidad.
Se constituyó personal de emergencia y social de la Municipalidad de San Esteban que requirió antecedentes y evaluó la situación de manera de acudir con la primera ayuda a los afectados.
Campaña solidaria.
Ante la desgracia sufrida por la familia, se inició una campaña solidaria en la que se están solicitando aportes de ropas, calzados, alimentos no perecibles, útiles de aseo y ropas de cama para todos sus integrantes, así también alimentos para perros mascotas.
Incendio de antigua capilla en Fundo Santa Ana.
Por otra parte, el segundo incendio se produjo a eso de las 23:00 horas al interior de un predio del Fundo Santa Ana, ubicado en avenida Pascual Baburizza frente al terreno donde se construye el proyecto habitacional Las Brisas de Los Andes, siendo consumido un inmueble de adobe que era una antigua capilla y que estaba abandonada.
Recibidos los avisos telefónicos en la central del Cuerpo de Bomberos de Los Andes-Calle Larga, fueron despachados al lugar voluntarios y carros de la Primera, Segunda y Tercera compañías, que al arribar verificaron su magnitud dándose por declarado el incendio estructural y acudiendo luego más personal sumándose también la Cuarta compañía.
El comandante de la institución, Guillermo Fernández, señaló que no había otras construcciones cercanas, pero fue necesaria la mayor concurrencia de bomberos y unidades “para contener el fuego y así no se propagara por el peligro de haber generado un incendio de pastizales”.
Indicó que por el acceso y ubicación se debieron desplegar mangueras desde los carros que quedaron en la avenida.
El trabajo de 70 voluntarios se extendió hasta aproximadamente la 1:00 de la madrugada de este martes.
Consultado por explosiones que se escucharon en los primeros minutos, el oficial indicó que pudo haberse debido a algunos elementos que había apilados en el interior de la construcción y que reaccionaron con el calor.
Por lo antigua de la construcción, el lugar de emplazamiento, estar abandonada y no existir conectividad al tendido eléctrico todo apunta a que fue provocado intencionalmente, lo que deberá determinarse junto a su causa y origen a través de los peritajes efectuados por el personal del Departamento de Investigación de Incendios de Bomberos de Los Andes-Calle Larga.
|