Miercoles, 15 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

EFFEM presenta revista de fotografía en Biblioteca municipal de Los Andes

A un año de haber presentado su primera revista de fotografía, llega a Los Andes el lanzamiento de la segunda “Conectadas II” a cargo de EFFEM (Encuentro Fotográfico Femenino) la cual, ha permitido ser un soporte visible para el trabajo experimental de mujeres con intereses en la disciplina fotográfica.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Encuentro Nacional de Robótica de Calle Larga celebró diez años de aprendizaje y sana competencia
  Seremi de las Culturas firmó convenio de colaboración con los diez municipios del Valle de Aconcagua
  Costumbrismo Rural… Rebaño del Macho Flaco …
  Con obras de siete artistas chilenos y extranjeros se inaugura exposición Emerge Interculturalidades en el Centro Cultural y Museo de Calle Larga
  Jornada dedicada a las ciencias congregó a más de 400 estudiantes de Enseñanza Básica
  Exposición “Almácigo Multicolor”: niños y adolescentes con autismo presentan sus obras de arte en el Centro Cultural de Calle Larga
 
 

LOS ANDES (05/12/2022).- EFFEM está orientado a generar instancias de formación, reflexión y pensamiento crítico colectivamente entre mujeres en un espacio de experimentación artística utilizando la fotografía como medio principal de expresión. Su enfoque es abrir espacios que contribuyan al diálogo y la creación artística a través de residencias, conversatorios, charlas, encuentros virtuales y talleres, englobando a un gran número de profesionales en la práctica artística y visual.

Esta iniciativa ha sido gestada por cuatro mujeres, Nathaly Arancibia, Verónica Garay, Loreto Vergara y Carolina Agüero, quienes vincularon sus intereses en común en esta iniciativa que se proyectó en el año 2019.

Conectadas nace en el contexto de la pandemia en respuesta a la imposibilidad de seguir con la modalidad presencial, por consiguiente, se trasladó la experiencia física al espacio virtual con el objetivo de mantener y promover la actividad creativa.

Durante el año 2021 se realizaron dos nuevas versiones con participantes de diversos territorios de chile y Latinoamérica, quienes se atrevieron a explorar su propia intimidad, expresando por medio del autorretrato fotográfico y otras técnicas experimentales, los propios sentires y vivencias tras la pandemia.

En esta nueva edición se podrá apreciar los resultados fotográficos y collages de las participantes. Dentro del contenido, se evidencian reflexiones de las talleristas, quienes dirigieron los encuentros virtuales; además, de contener entrevistas a fotógrafas con distintos enfoques de trabajo.

Esta publicación busca generar un acercamiento de la comunidad al arte fotográfico y visual. Al mismo tiempo, invita a reflexionar e interpretar desde distintas realidades estas obras artísticas que expresan, la experiencia en la recién pasada durante los últimos años tras la pandemia.

El lanzamiento se realizará el viernes 09 de diciembre a las 18:00 horas en la Biblioteca Pública Municipal de Los Andes (Independencia #594, Los Andes, Valparaíso), espacio donde se distribuirá gratuitamente a todo el público presente.

La actividad es gratuita y sin previa inscripción.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El problema de las armas

Salud Mental: un compromiso pendiente

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto