Sabado, 8 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

El teatro llega a Calle Larga con 4 obras que se presentarán en el Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda

Se trata de un acuerdo colaborativo entre los municipios de Petorca, Catemu y Calle Larga.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Coro de Niños Cantores de Los Andes celebra 30 años de historia con un emotivo concierto gratuito
  Costumbrismo Rural… Cajón de Arunco
  Proyecto Peregrinación Ancestral tendrá sus últimas jornadas en la festividad religiosa de Santa Filomena
  Costumbrismo Rural… El Cardonal …
  Liceo República Argentina celebró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  Ojo de Pescado convoca al 6º Seminario ‘Las Infancias Quieren Cine’ centrado en la mediación y los derechos de la niñez
 
 

CALLLE LARGA (01/1272022).- En Petorca se dio el vamos al proyecto denominado “Descentralización de la Cultura Teatral”, el que este año es liderado por el municipio de Petorca, quien obtuvo el financiamiento gracias a la postulación al 7 por ciento del FNDR 2022 y que es ejecutado en alianza con Catemu y Calle Larga.

Alianza que permite llevar hasta estas tres comunas diferentes presentaciones teatrales de la mano de reconocidas compañías de teatro. Este año el proyecto tiene como principal objetivo descentralizar la presentación de este tipo de obras, pudiendo llevarlas hasta distintos sectores de dichas ciudades, para así llegar a más espectadores.

Al respecto, Edgardo Bravo, director del Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda, dio a conocer que “esta es la segunda etapa de este gran proyecto colaborativo, en donde vamos a disfrutar cuatro obras de nivel. Esto además implica un desafío para nuestra comuna, con el respaldo de nuestra alcaldesa Dina González, se ha asumido el desafío de poder ejecutar la tercera etapa de este proyecto para el 2023.

Por su parte, el alcalde de Petorca, Ignacio Villalobos, indico que “esto es parte de lo que nosotros queremos entregarles a nuestras vecinas y vecinos en todo el territorio, llevarle cultura y arte, algo tan privado por tanto tiempo y que hoy día tenemos la posibilidad de llevarlo gratuitamente a todos los territorios. Creo sin duda, que esta es la importancia de tener municipios que tengan visión, que tengan amistad política, que tengan amistad administrativa”.

En tanto, el alcalde de Catemu, Rodrigo Diaz, señaló que “para nosotros tiene una importancia vital, es la oportunidad en que nuestra gente puede ver teatro de calidad. Es absolutamente impagable, verlos al aire libre, bajo las estrellas y en tu pueblo, es otra cosa. Yo estoy feliz con esta alianza, nosotros el año pasado ganamos el recurso y lo compartimos con las dos otras comunas. Este año lo hace Petorca y el próximo año ya se comprometió Calle Larga”.

Respecto a las obras, la primera será Macbeth Alamala, este próximo 27 de diciembre. Mientras que en enero se presentan Carnavalón Viaja Por Chile, La Remolienda y Quinta de Recreo el Negro Bueno, los días 03 de enero, 09 de enero y 11 de enero, respectivamente.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Proyectando a Chile desde sus jóvenes

¡Y la cosecha de saberes nunca se acaba!

El dilema del SBAP: ¿romanticismo ecológico o realismo económico?

Un país que vuelve a mirarse a través del deporte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto