Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Presentan propuesta de "Ordenanza contra el acoso callejero" en Los Andes

Iniciativa de los concejales Marianella Benavides y Mauro Mura busca promover el respeto hacia los vecinos, con especial énfasis en niños y adolescentes.


 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ministra de Salud encabezó ceremonia de inauguración de dos modernos CESFAM en las comunas de San Esteban y Rinconada
  Detenido Ingeniero que lanzó desde camioneta en movimiento a extrabajadora que se negó a iniciar un romance
  En Los Andes se desarrolló un nuevo Encuentro Empresarial organizado por el municipio andino
  Padre de alumno apuñalado en liceo: “Mi hijo luchó por su vida, casi murió”
  Ministerio de Bienes Nacionales otorgó concesión por 20 años del Estadio Regional y el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins a la Municipalidad de Los Andes
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del Valle de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (28/09/2022).- La concejala Marianella Benavides, presidenta de la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, y el concejal Mauro Mura (Ver foto ampliada), secretario de la misma comisión, presentaron su propuesta de «Ordenanza que Previene, Prohíbe y Sanciona el Acoso Callejero en la Comuna de Los Andes», la que fue ingresada formalmente para su revisión y puesta en tabla en sesión del Concejo Municipal.

La iniciativa busca promover el respeto hacia todas y todos los vecinos de Los Andes, propiciando un tránsito por los espacios públicos que esté libre de violencia y acoso hacia la comunidad en general, con principal énfasis en mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas de la comunidad LGTBIQ+.

El foco de la ordenanza es formativo, proponiendo jornadas de educación para quienes incurran en estas conductas, no obstante, contempla también sanciones en multas valorizadas en UTM dependiendo de la gravedad del acoso.

La presidenta de la comisión, concejala Marianella Benavides, expresó que "junto a mi compañero y concejal, Mauro Mura, nos sentimos muy satisfechos de contribuir con nuestra propuesta de ordenanza contra el acoso callejero. Entendemos que es una herramienta necesaria para la protección de espacios seguros para Mujeres, Niñas, Niños, Adolescentes, comunidad LGTBIQ+ de nuestra comuna. Quisiera relevar el carácter educativo y transformador del proyecto de ordenanza, entendiendo que es imperativo erradicar toda práctica de acoso a través de la concientización".

Por su lado, el secretario de la comisión, el concejal Mauro Mura, planteó que "esta ordenanza viene a dar respuesta a una deuda histórica que tenemos con las mujeres y otras comunidades, en cuanto al resguardo integral de sus derechos, no podemos seguir permitiendo que las calles sean entornos hostiles y peligrosos para ellas. Debemos seguir trabajando arduamente por una sociedad que ponga en el centro la igualdad de género y ese es el compromiso que con mi compañera concejala, Marianella Benavides, tenemos para con nuestra comunidad, estamos a disposición para seguir levantando iniciativas que aporten a la erradicación de toda forma de violencia".


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto