Miercoles, 3 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

APR Río Colorado y Colbún firman acuerdo para entrega de terrenos en Primera Quebrada

Comodato permitirá futura construcción de proyecto de planta elevadora de agua potable rural en el sector.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avanzan obras de habilitación de los Cosam en las comunas de San Esteban y Rinconada
  Vecinos de Calle Larga reclaman por alto volumen de la música en tocatas y conciertos que se realizan en el gimnasio municipal de la comuna
  Comunas de Calle Larga y Putaendo obtienen por primera vez la distinción Municipalidad Turística Otorgada por Sernatur
  Inauguran de Centro de Tecnologías Móviles Híbridas en San Felipe
  Diputado Venegas y Seremi de Obras Públicas informan avances en emblemático proyecto de agua potable rural en Llay Llay
  Calle Larga lanza Plan de Acción en Salud para avanzar en equidad y calidad de vida
 
 

SAN ESTEBAN (28/06/2022).- Un importante hito vivió la comunidad del sector de Primera Quebrada, en Camino Internacional, a partir de la firma de un contrato de comodato entre la empresa Colbún y el Comité de APR (Agua Potable Rural) Río Colorado, acuerdo que entrega dos terrenos a esta última entidad para el mejoramiento del sistema de distribución de agua potable en la zona.

Se trata de dos áreas de 225 y 49 metros cuadrados, que serán utilizadas para la implementación de una planta elevadora de aguas y una cámara de corte de presión, respectivamente, obras financiadas por Codelco.

Actualmente, el APR Río Colorado dispone de 459 arranques domiciliarios -que incluyen a la Escuela Básica Río Colorado, la Posta Rural, 3 hoteles, 3 hostales y algunas cabañas- dotando de agua potable a los sectores de Río Colorado, Villa Los Peumos, Villa Aconcagua, Los Chacayes, Vilcuya y Primera Quebrada. Sin embargo, este último sector se encuentra más alejado de los estanques de regulación, presentando actualmente graves problemas de presión y no contando con el recurso de forma continua. Inclusive, desde marzo de este año está operando un sistema de racionamiento, a través de turnos cada 12 horas para acceder al uso y consumo de agua potable.

Esta situación ha afectado el suministro y abastecimiento de 464 personas de Primera Quebrada conectados al APR Río Colorado.

“Hay mucha gente que en este sector actualmente está con turnos de agua de doce horas, porque no es suficiente el agua que llega en las matrices. Así que, en conversaciones con Colbún, a través de mesas de trabajo con la empresa, se les solicitó este terreno, el que hoy estamos firmando el convenio. Si no hubiesen estado las voluntades de poder ayudar a la comunidad no hubiésemos podido ejecutar este diseño y dar la solución definitiva a este sector con sus 116 arranques actuales”, comentó Marta Lazo, presidenta del Comité APR Río Colorado.

Marlene Vargas, secretaria de la entidad, agregó por su parte que “como dirigentes del Comité, uno de nuestros pilares más importantes es siempre trabajar de forma asociativa y, en esto, nuestra política o misión es involucrar a todos los actores en soluciones integrales. Entonces, el trabajo asociativo que hemos desarrollado, tanto con Colbún, Codelco, autoridades, el municipio, la Delegación Presidencial, entre otros, son instancias que nos permiten alcanzar estos logros”.

Por su parte, Pedro Vial, Gerente de Asuntos Públicos de Colbún, señaló que “ésta es una noticia importantísima para la comunidad, y es fruto del esfuerzo y del liderazgo de los dirigentes, del Comité de APR Río Colorado, de las juntas de vecinos del sector y también del municipio, que estuvo muy involucrado en este diálogo, y que ha permitido que hoy día empresas como Codelco y Colbún - a través de la entrega de terrenos- podamos contribuir a una finalidad común”.

Cabe destacar que Colbún comenzará las gestiones para entregar estos terrenos al APR Río Colorado bajo la figura de servidumbre perpetua.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿El derrumbe silencioso de la educación chilena?

La cocina chilena es el corazón de nuestras tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto