Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

156 millones en implementación deportiva recibieron las provincias de San Felipe y Los Andes

Recursos se utilizaran en el pago de honorarios y material a utilizar en talleres deportivos gratuitos de programas CEM y DPS en ambas provincias.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Sunnyland School se proclamó campeón varones del Nacional de Vóleibol Escolar Sub 14 y representará a Chile en el Sudamericano de Paraguay
  Trasandino de Los Andes anticipó el festejo dieciochero: De visita goleó 5-2 a San Antonio Unido
  Club de Atletismo Senior invita a deportistas a participar en torneo que se realizará en el Estadio Regional
  Colegios Sunnyland y Curimón se instalaron en semifinales del voleibol en final en nacional escolar
  Más de 300 deportistas participaron en la 8ª versión de “Rinconada Corre”
  Los Andes y San Felipe buscarán ser sede del Mundial Femenino sub17 de Voleibol 2026
 
 

ACONCAGUA (23/06/2022).- El director regional del IND Mario León, encabezó la entrega simbólica de implementación deportiva a utilizarse en los talleres de los programas crecer en movimiento (CEM) y deporte de participación social (DPS) que se realizan en las provincias de Los Andes y San Felipe.

En el caso de la provincia de San Felipe, la entrega se llevó a cabo en el municipio de Llay Llay y el director señaló " son 102 millones de pesos entre material deportivo y el pago de los honorarios de los profesores, los que estamos entregando para los talleres que se realizan en esta provincia. Aprovecho de invitar a toda la comunidad, en especial a los niños que saldrán de vacaciones la próxima semana, a que se sumen de forma gratuita a nuestros talleres, ya que tenemos una oferta amplia y variada en deportes tradicionales y nuevas disciplinas".

En la provincia de Los Andes, son 54 millones en inversión. La entrega se efectuó en el polideportivo de Calle Larga, y fue la propia alcaldesa Dina Gonzalez, quien se refirió a la entrega de la implementación: "estamos muy agradecidos que se nos considere y que las políticas públicas lleguen a comunas alejadas de la capital provincial. La idea es que a través del deporte los habitantes de la comuna tengan una mejor calidad de vida. Invitamos a todos a sumarse, nuestros talleres y los de IND son gratuitos. En nuestras redes sociales estamos publicando los talleres para que puedan informarse y participar"

Silvana Olivares, profesora de la escuela modelo CEM en La Pampilla nos cuenta "estamos con dos talleres de jugar a aprender, dos talleres de la modalidad del juego al deporte y dos de elección deportiva, que son en balonmano y básquetbol". Sobre el regreso a la presencialidad por parte de los niños agregó "fue complejo volver a cautivar a los niños, se habían acostumbrado a estar en la casa o hacer cosas estáticas. Al principio difícil encantarlos, ya que estaban acostumbrados a que la jornada terminaba a la una y ahora se volvió a extender y con deporte. Estan super dispuesto y ahora están participando de los juegos escolares en la fase comunal y preparándose para los provinciales 

A nivel regional, son 800 millones de pesos los que se entregaron en implementos y honorarios. El programa DPS cuenta con 359 talleres y 22 eventos. Los talleres se implementan en  coordinación con municipios y alianzas con Injuv, Gendarmería, Senda, Senama, Sename, Seremia de educación, Sernameg, el programa Quiero mi Barrio del Minvu y los departamentos de deporte competitivo y paralímpico del IND.

Mientras que en el programa Crecer en movimiento, que está orientado a los preescolares y escolares, se están ejecutando 210 talleres, con 40 encuentros anuales, 10 encuentros paralímpicos y 17 encuentros deportivos que ya se realizaron en el verano. Los talleres se desarrollan en alianza con Senda, Minvu, Integra, Junji y el programa promesas Chile del IND, el que considera la detección temprana de talentos para sumarlos a las disciplinas que forman parte del programa.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto