Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Gladiadores por Chile

Por Mario Sánchez Q.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  A la hora de los qiubos
  ¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?
  Una reflexión sobre nuestra relación con el plástico
  Cementerios municipales y más cárcel contra maltrato animal ¿Congreso y Ejecutivo pierden rumbo?
  Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización
  Sobre los proyectos de "democratización" del agua
 
 

La palabra “gladiador” proviene del latín “gladius” (espada) y el sufijo “tor” (el que ejecuta la acción), es decir, algo así como “espadachín” o “quien lucha con espada”.

La mayoría de nosotros tenemos en la retina la figura del gladiador a través de la historia y el cine, ese luchador que peleaba a muerte en los circos del imperio romano.

Y ¿a qué viene todo esto?, se preguntarán… 

A contar de hoy quedan exactos 19 días para que lleve a efecto la segunda vuelta electoral, que decidirá si el próximo Presidente de Chile será José Antonio Kast o Gabriel Boric. Esto podría señalarse, en términos hípicos, como que “entramos a tierra derecha”.

A esta altura, para nadie es un misterio que estamos ante una elección que nos hará optar entre 2 modelos muy opuestos, cuyo apoyo ciudadano (hasta dónde se intuye) se divide casi 50%-50%, lo cual hará, sin duda, que estos comicios sean muy de “dientes apretados”, muy al “todo o nada”, ya que lo que se juega, en términos de futuro para el país es, por mucho, lo más relevante para Chile de los últimos 50 años.

En este sentido, podemos asimilar esta elección a los encuentros de gladiadores, en donde sólo sobrevive el ganador y la derrota se paga con la muerte. No digo que esto sea “exactamente” lo que ocurrirá a raíz de esta elección, pero algo de eso hay.

Independiente de su postura política o de sociedad, cada chileno debe tomar conciencia de la importancia de este proceso y también de que, gane quien gane, va a quedar una estela de heridos que habrá que acoger como sociedad, y es de esperar que estos “heridos” logren poner el bien del país por sobre sus eventuales rencores.

Acaban de descubrir un embarque de repuestos, municiones y armas de guerra, presumiblemente destinados a la Araucanía, lo cual es muy grave y preocupante, por cuanto, representa una agresión a la estabilidad y paz que todos (o la inmensa mayoría, al menos) deseamos.

Esto debe llamarnos a ser sujetos activos en este proceso, a sacudirse la desidia y la comodidad del “no estoy ni ahí”, a no dejar que otros elijan cómo debes vivir tu vida. Activémonos, todos, para ser partícipes y elegir la forma de país que deseamos para nuestros hijos, porque la paz y estabilidad podrían estar en riesgo.

El próximo 19 de diciembre…  TODOS A VOTAR !!, por un Chile libre y en paz

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto