Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel inicia trabajo con comunidades educativas enfocado en la prevención del suicidio en infancia y adolescencia

Con la entrega del “Manual de Orientaciones para la Prevención del Suicidio en Niños, Niñas y Adolescentes” elaborado por profesionales del hospital putaendino, se busca otorgar herramientas a los equipos de los establecimientos educacionales de la comuna para la detección de riesgo suicida y abordaje de estrategias de intervención.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Escuela San Jose de Catemu inaugura su Sistema Fotovoltaico
  Conaf dictó charla sobre restauración y manejo de bosques nativos degradados en Santa María
  Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP inició estudio del diseño de ampliación del Servicio Sanitario Rural El Algarrobal
  Ministra Ximena Aguilera inaugurará este viernes los nuevos Centros de Salud Familiar de las comunas de Rinconada y San Esteban
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
 
 

ACONCAGUA (18/10(2021).- El sector educación es uno de los contextos más importantes durante la niñez y adolescencia, ya que es ahí donde se llevan a cabo la mayor parte de las interacciones sociales cotidianas. Aquí se conforma un ámbito propicio y estratégico para promover la Salud Mental, fomentar estilos de vida saludables, y aprender a convivir sanamente con otros, como también para propiciar estrategias para sobrellevar el estrés y prevenir conductas de riesgo para la salud, entre otras.

Es por ello que en el contexto de la Semana de la Salud Mental el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel junto al Departamento de Educación de Putaendo (DAEM) iniciaron un trabajo conjunto enfocado en la prevención del suicidio en infancia y adolescencia, considerando principalmente la contingencia de esta temática y los indicadores con los que cuenta la comuna.

Esta coordinación tuvo su punto de inicio con la entrega a la Directora del DAEM, profesora Cecilia Piuzzi Miranda, del "Manual de Orientaciones para la Prevención del Suicidio en Niños, Niñas y Adolescentes", autoría de la Enfermera Coordinadora Piera Cacciuttolo Herrera y el trabajador social Julio Olivares Puga, encargado de Participación Social, ambos profesionales del Philippe Pinel.

“El trabajo que estamos iniciando se traduce en un aporte que hacemos en la evaluación de riesgos y las conductas suicidas tanto en la infancia como en la adolescencia y como los evaluamos, pesquisamos y derivamos según corresponda. Es muy importante que podamos tener un trabajo amplio tanto en el sector salud como en educación para guiar de forma conjunta esta temática tan importante como es la prevención del suicidio” expuso Piera Cacciuttolo Herrera, Enfermera Coordinadora del HPPP.

Para la Directora del DAEM de Putaendo, Cecilia Piuzzi Miranda, el generar espacios de trabajo con el equipo del Philippe Pinel es un refuerzo al trabajo que a diario realizan los equipos docentes y asistentes de la educación en cada colegio de la comuna. “Por eso es importante que tengamos un trabajo mancomunado con el DAEM, el Hospital Psiquiátrico, OPD, SENDA y todas las instancias que intervienen en el proceso de vida de nuestra comunidad educativa” destacó.

Como parte de un proceso de apertura hacia la comunidad, considerando además la implementación del nuevo Modelo de Gestión en Salud Mental del hospital putaendino, la vinculación con el entorno y el trabajo territorial han ido adquiriendo mayor relevancia “y esto ha significado que hemos hecho distintas actividades de promoción y prevención en salud mental. Esta actividad en particular responde a la contingencia actual y considera las estadísticas que tenemos actualmente, por lo que hablar de prevención del suicidio y trabajar en ello se ha vuelto mucho más relevante” sostuvo el Dr. Jaime Retamal Garrido, Director subrogante del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo.

 

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto