Jueves, 27 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Sólo tres eventos masivos se realizarán en la provincia de San Felipe durante Fiestas Patrias

En reunión extraordinaria de Mesa COVID, previa a fin de semana largo, municipios informaron solicitudes de eventos recreativos, que deberán contar con exigencias sanitarias para poder funcionar

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Por segundo año consecutivo Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel se posiciona como la institución psiquiátrica mejor evaluada del país en Encuesta Nacional de Satisfacción Usuaria
  Informe de Contraloría sacude a Putaendo: caos administrativo, contratos irregulares y más de $120 millones objetados
  De la sala al huerto: estudiantes aprenden cómo un pulverizador agrícola bien regulado puede cambiarlo todo
  VíasChile realizó en Llay-Llay su primer parque vial escolar del 2025 en regiones
  Calle Larga realizará el Primer Intercambio de Semillas para diversificar el cultivo a nivel local
  Habilitan puente remodelado por internos de Gendarmería
 
 

ACONCAGUA (16/09/2021).- Un total de tres eventos masivos son los que a la fecha han solicitado autorización para su realización durante estas fiestas patrias a las autoridades en la provincia de San Felipe.

Así lo dio a conocer el Delegado Presidencial Provincial de San Felipe, Boris Luksic, tras la realización de la reunión extraordinaria de Mesa COVID, donde se analizó la situación actual respecto al avance en el proceso de vacunación y los requerimientos de actividades masivas en la provincia.

Cabe destacar que el encuentro fue encabezado por el Delegado Luksic, contando con la participación presencial de la alcaldesa Carmen Castillo, la subdirectora médica del Servicio de Salud Aconcagua, Dra. Iris Boisier y representantes de Carabineros, Ejército, PDI y salud municipal; mientras que por vía telemática se unieron a la sesión los alcaldes y representantes de los municipios de Santa María, Putaendo, Panquehue y Catemu.

"Respecto de los permisos, hay tres solicitudes de fondas masivas, que son en San Felipe, Llay Llay y Catemu por los días 17, 18 y 19. Esos permisos deben ser tramitados a través de los municipios y los antecedentes quedan a disposición de la seremía de Salud, para efectos del control y la fiscalización y hay algunos eventos pequeños que los autoriza directamente el municipio y se le informa a Salud para las fiscalizaciones que correspondan", precisó el Delegado Presidencial tras la sesión de Mesa COVID.

De igual manera, Luksic se refirió a la evaluación del contexto epidemiológico local, donde las cifras por casos activos se encuentran bajo el promedio del país y el avance en el proceso de vacunación de refuerzo por sobre la media nacional. Sin embargo, enfatizó el llamado al autocuidado. "Queremos hacer un llamado a la comunidad a cuidarse, los índices bajos que tenemos no significan que la pandemia se haya ido, la verdad es que tenemos un control y queremos que sigan en la misma tendencia, por lo que esperamos que la gente se cuide, recordando el lavado de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento social; los que son fundamentales para que sigamos con estos positivos índices", reconoció la autoridad provincial.

De igual forma, pese al fin de semana largo, el Delegado Presidencial destacó que se continuará con la búsqueda activa de casos por COVID durante estas Fiestas Patrias. "En todos los establecimientos de atención primaria, a lo menos dos días de los tres feriados, habrá búsqueda activa con la toma de PCRs masivos en lugares públicos, lo que permite que la población tenga una mayor tranquilidad, viendo que el Servicio de Salud con su atención primaria sigue encima del control de la pandemia", subrayó.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Probidad y Contraloría

¿Qué prohibiciones tienen los deudores de pensión de alimentos en el ámbito financiero?

Cuando el backstage invade el escenario

Comunicación, cognición y vulnerabilidad en mujeres

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto