Martes, 14 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Concejo Municipal de Panquehue aprueba rebajas y exenciones en el pago de derechos de aseo

La modificación considera una extensión del beneficio, producto del Estado de Excepción Constitucional de catástrofe por la Pandemia.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipio de San Esteban será reconocido por la SUBDERE por sus Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en la gestión municipal
  Vecinos implementan cámaras de televigilancia en calles y pasajes de la Villa El Esfuerzo de Rinconada
  Alta demanda obliga a ampliar Centro de Autismo de Llay-Llay
  Mas 500 personas mayores de San Esteban celebraron llegada de la primavera
  Estudiantes del Valle de Aconcagua conocieron el proceso de armado de Camiones de Extracción en la División Andina
  Inician talleres de Lengua de Señas para funcionarios de Salud municipal de San Esteban
 
 

ACONCAGUA (21/07/2021).- Por votación unánime, el concejo municipal de Panquehue, aprobó una modificación a la ordenanza sobre el cobro de los derechos de extracción de aseo domiciliario.

La propuesta, originada a petición del alcalde Gonzalo Vergara y elaborada por su equipo jurídico, considera establecer, dentro del marco protector de los particulares con ocasión del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por la pandemia originada por el virus COVID-19, rebajas y exenciones en el cobro de los derechos de aseo.

Tras la votación de la mencionada modificación a la ordenanza, el edil Panquehuino explicó que entre las consecuencias derivadas de dicha catástrofe, existe un evidente impacto económico en los diversos sectores y grupos intermedios de la comuna de Panquehue, derivado a las restricciones de movilidad, teniendo como consecuencia una notable disminución de los ingresos, que se ha visto intensificada con la reciente prorroga del estado constitucional, razón por la cual el Concejo Municipal aprobó dicha modificación, en el sentido de rebajar la tarifa o, en casos calificados, exceptuar de ella a aquellos vecinos que la Municipalidad determine en atención a sus condiciones socioeconómicas basándose para ello en los indicadores de estratificación de vulnerabilidad.

“Quedaran exceptuados del pago las mujeres jefas de hogar mayores de 60 años, los hombres mayores de 65 años, las personas en situación de discapacidad certificadas por el COMPIN, las mujeres y hombres que detenten el cuidado personal de un niño o niña menor de 18 años y si fuere mayor de dicha edad, que se encontrase cursando educación superior y los vecinos que por cualquier causal experimenten una necesidad manifiesta, que sea declarada por la DIDECO”, sostuvo el alcalde.

En tanto el asesor jurídico Fernando Castañeda explicó que las exenciones estarán afectas a rebajas de un 100, 50 o 25 por ciento, según la evaluación que realice la DIDECO y además los casos especiales definidos como enfermedades raras y catastróficas que padezcan o estuvieran padeciendo.

Agrego el abogado Castañeda, que el beneficio de la modificación a la ordenanza de aseo, será extensivo hasta después del estado de excepción constitucional por pandemia.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Calidad de vida para nuestras comunidades

Educación a dos velocidades: el Estado inunda de recursos a los SLEP frente al abandono de la educación particular subvencionada

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto