Sabado, 12 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Organizaciones sociales de la provincia podrán optar a un máximo de $ 20 millones en Fondos de Seguridad Pública

Incluyen categorías que van desde la prevención de la violencia o el patrullaje preventivo, hasta la implementación de sistemas de teleprotección, iluminación, alarmas comunitarias.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del valle de Aconcagua
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

ACONCAGUA (07/04/2021).- Hasta el 28 de mayo de 2021 estará abierta la plataforma de postulación al concurso público de la Subsecretaría de Prevención del Delito, iniciativa que cumple 11 años incentivando la participación de las organizaciones sociales en la presentación de iniciativas destinadas a prevenir el delito y la violencia.

Para esta convocatoria pueden participar Organizaciones comunitarias (territoriales y funcionales); Organizaciones privadas sin fines de lucro (ONG, Fundaciones, Universidades públicas y privadas); Municipalidades y Asociaciones municipales inscritas en el Registro Único de Asociaciones Municipales.

La postulación de Proyectos de prevención y seguridad se realiza exclusivamente a través de la Web del Fondo Nacional de Seguridad Pública http://www.fnsp.cl cuya plataforma aplicó mejoras para facilitar y orientar a quienes postulan.

El Coordinador Regional de Seguridad Pública, Leonardo Olmos, explicó que “para este año el formato del concurso es bastante simplificado, permitiéndole a los interesados realizar toda la postulación a través de la plataforma, www.fnsp.cl que cuenta con tutoriales, videos explicativos, estadísticas y modelos para desarrollar los proyectos, a fin de facilitar el proceso a los participantes”.

El monto total disponible que se asignará en esta versión 2021, es de $2.700 millones y existe un monto máximo para solicitar financiamiento de $20 millones para organizaciones comunitarias y de $40 millones para las demás entidades.

Leonardo Olmos invitó a los interesados de las provincias de Los Andes y San Felipe  a postular, ya que “este fondo concursable cuenta con dos grandes tipologías, la social y la situacional, que incluyen categorías que van desde la prevención de la violencia o el patrullaje preventivo, hasta la implementación de sistemas de teleprotección, iluminación, alarmas comunitarias y otras asociadas a trabajo preventivo, iniciativas que ayudan a la construcción de seguridad con una mirada participativa y que incorpora la visión de los vecinos en la ejecución de sus propias propuestas”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto