Jueves, 20 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Autoridades enfatizaron que alzas de contagios fueron detonantes para que varias comunas del valle pasaran a cuarentena

El llamado es a seguir respetando las normas sanitarias.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Codelco Andina fortalece su preparación en gestión de emergencias junto a Bomberos de Chile
  Novedosa Vitrina Virtual Comunitaria impulsa el emprendimiento local en el Valle del Juncal y el Camino Internacional
  Los Andes celebró el Día Mundial de la Niñez con una plaza llena de color y actividades
  Autoridades garantizan transporte gratuito para sectores alejados en jornada electoral del domingo
  Elecciones 2025: cómo funciona el permiso para votar y cuáles son los derechos de quienes trabajan este domingo
  Alumnos del Liceo Mixto brillan en el Grand Prix 2025 y reciben reconocimiento municipal
 
 

LOS ANDES (05/04/2021).-  El Gobernador Sergio Salazar (Ver foto ampliada) indicó que el retroceso de las comunas de Los Andes y Calle Larga a cuarentena era algo que se venía venir debido al alza de los contagios de Coronavirus.

La autoridad sostuvo que si bien el fin de semana hubo cuarentena en ambos comunas por encontrarse en Fase 2 y se redujo considerablemente la movilidad, esto no fue suficiente para frenar los contagios registrándose en promedio cien casos diarios desde el jueves de la semana pasada.

Salazar lamentó eso si que esta determinación del Ministerio de Salud trae consigo una pérdida en la generación de ingresos de muchas familias andinas, “ pero se ha demostrado que esta es la única medida efectiva para frenar los contagios del virus”.

Al mismo tiempo, llamó a la comunidad a respetar las normas que se han impuesto, recalcando también el tema del autocuidado.

En tanto, la directora del Servicio de Salud Aconcagua Susan Porras (Ver foto ampliada), directora del Servicio de Salud Aconcagua afirmó que las cifras de contagios eran tremendamente altas, “por lo tanto esta era una situación que se venía venir y que creemos que es lo mejor para el Valle de Aconcagua”

“También entendemos que hay personas que trabajan de forma independiente, en el comercio, y que esto los afecta, pero si hacemos de una buena vez una cuarentena cumpliendo todo lo que establece la autoridad sanitaria, vamos a salir más rápido de esto entre todos”, expresó.

Añadió que se están restringiendo algunas cosas, “ porque necesitamos disminuir al máximo la movilidad de las personas, para así bajar la posibilidad de que el virus se vaya diseminando dentro de la comunidad y contagiando de personas a personas, que es lo que se pretende”.

Recordó que las clases presenciales están prohibidas,  “ así como también el traslado a residencias no habituales y a otras regiones, realización y participación en reuniones sociales, la no atención en restaurantes y cafés, solo con la modalidad de delivery; la venta de artículos no esenciales en supermercados, no pueden funcionar gimnasios, pub y discotecas, no pueden salir residentes de establecimientos de larga estadía de adultos mayores, se restringen visitas al Sename y Eleam”.

Susan Porras llamó a hacer las compras con permisos que se otorgan en comisaría virtual, respetar el toque de queda que desde hoy es desde las 21:00 hasta las 5:00 horas, “trabajos esenciales, realizar actividades deportivas individuales entre las 6:00 y 9:00 horas, entre otras muy específicas.

“Creo que es lamentable que no hayamos tomado en cuenta el peligro que tiene esta enfermedad, incluso a través de las redes sociales me discutían que esto es un invento del gobierno para mantener a las personas encerradas y hay que tener en cuenta que en Aconcagua ya tenemos 245 personas fallecidas y muchas más con secuelas producto del Covid-19, entonces no son situaciones banales sino que es un tema bastante complejo”, concluyó la directora.

Cabe recordar que a contar del jueves Los Andes y Calle Larga entrarán en cuarentena, mientras que Rinconada se mantendrá en Fase 3 de Preparación y San Esteban en Fase 2 de Transición.

 En el caso de la provincia de San Felipe, Llay Llay y Catemu ya están en cuarentena. Panquehue retrocede a Transición. Y San Felipe, Santa María y Putaendo a cuarentena.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

“Toritos”

Diabetes: Más allá del azúcar

Qué tan sana es la tuición compartida de mascotas en parejas que terminaron mal

La fama ya no basta

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto