Martes, 15 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

¿“Chile despertó”?

Por Rafael Videla Eissmann.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cuando se castiga al mensajero
  El desafío de dinamizar el mercado
  Vienen por los niños.
  Aranceles de Estados Unidos
  Patrullajes preventivos en entornos escolares
  TDAH: entre el estigma y la inclusión en Chile
 
 

Desde el funesto 18 de Octubre de 2019 se ha divulgado el slogan "Chile despertó".

 

Se trata, por cierto, de una grosera apropiación cultural del DEUTSCHLAND ERWACHE de los años treinta del siglo XX.

 

¿"Despertó Chile"? En lo absoluto: Se mantiene la misma creencia en la alianza democrática capitalista-marxista; el mismo materialismo y culto al oro y el inalterable dominio del interés del dinero–; la misma idiotez fomentada por los medios de comunicación masiva –la prensa-chatarra, el show del fútbol, los "matinales", los concursos de talento y cuanta estupidez sea imaginable– pero sobre todo, persiste la hipocresía, la vulgaridad, el engaño, la degeneración, la delincuencia y la decadencia en todos los estamentos de la sociedad.

 

La inversión de los valores.

 

No hay sentido alguno de nación sino sólo de mercado –"todo se vende" es el epíteto genético desde el alabado pueblo al empresariado–, habiéndose roto la relación esencial con nuestros ancestros –forjadores de la nación– y con el paisaje. No hay, sencillamente, una concepción trascendental del individuo y tampoco del país. Sólo existe el materialismo.

 

Así, de modo paulatino, se socavó irreversiblemente el ethos de nuestra existencia y nuestro paisaje –el antaño venerado Chili Mapu– pasó a ser explotable. Y en consecuencia, acontece la indiferencia total ante la invasión de millones de extranjeros al país y de la misma manera, ante la venta de los glaciares, los desiertos, los bosques, las islas...

 

No es de extrañar que Chile se haya transformado en una "zona de sacrificio" étnico-cultural y medioambiental.

 

"¿Despertó Chile"? No. Se trata de otra mentira, astutamente inoculada en la decadente sociedad contemporánea del "nuevo Chile".

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto