Miercoles, 17 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Mayores contagios de Covid-19 en Aconcagua se están dando en rango etario de entre los 20 y 40 años

Colmed Aconcagua manifestó preocupación por gravedad de últimos casos de Coronavirus.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cuidador de autos atacó con un cortaplumas a trabajador dejándolo con lesiones en el rostro
  Refuerzan seguridad municipal de Calle Larga con la llegada nuevos vehículos para patrullaje preventivo
  Ahorra tiempo en Fonasa con “Agenda tu Visita”
  Consternación por muerte de conocido vecino de la comuna de Santa María al accidentarse en su moto
  Conaf restringe hasta el 30 de abril de 2026 las quemas agrícolas en Aconcagua
  Hospital San Juan de Dios inició programa especial para resolución de listas de espera
 
 

ACONCAGUA (05/03/2021).- Con preocupación continúa observando el Consejo Aconcagua del Colegio Médico lo que ocurre a nivel epidemiológico, tanto a nivel nacional como local, que muestra una tendencia al alza en el número de casos, tanto activos como nuevos, situación que significó el retroceso a fase 2 de las comunas de Los Andes y San Felipe.

Según explicó el doctor Álvaro Aravena, secretario del Colmed Aconcagua, la decisión obedece a un criterio epidemiológico, con casos en aumento y con un brote en el centro penitenciario en Los Andes, situación que preocupa a la autoridad y genera este tipo de medidas sanitarias.

“Son situaciones complejas, porque en el fondo afectan la vida en general de la comunidad, porque restringen la movilidad, el comercio, etc, pero las medidas que han visto en el fondo que funcionan para detener o disminuir la velocidad de contagio siguen siendo las mismas, mantener distancia social, hacer uso de mascarillas. Hay medidas que uno pensaría que hay que revisar como los toques de queda y el tema de las cuarentenas de fin de semana, pero sin lugar a dudas disminuir la movilidad es una de las cosas que ha visto cierta efectividad”, dijo el profesional.

Por su parte el doctor Luis Foncea informó que existe un 94% de ocupación de camas críticas a nivel nacional, y este jueves se informó la restricción de cirugías electivas, tanto en el ámbito públco como privado, por lo que desde el ministerio de Salud se solicitó ampliar las camas críticas en aproximadamente 150 a nivel país.

“Eso se debe al aumento de casos activos y principalmente al aumento de casos activos en la región Metropolitana que es el barómetro que ocurre a nivel nacional. Estamos pensando, a partir de la próxima semana, se va a trabajar en aumentar, dentro de lo que se pueda, y hay que considerar que antes que ocurriera la pandemia, en Aconcagua existían seis camas de UCI con ventilador, atualmente hemos avanzado en tener 28 camas críticas, 18 en San Felipe y 10 en el hospital de Los Andes y lo que pretendemos con las autoridades y el gremio, es ampliar cuatro camas críticas en el hospital de Los Andes y en San Camilo dos o tres camas críticas”.

El doctor Foncea llamó la atención sobre el aumento de la gravedad de los casos que se han presentado y la cantidad de pacientes hospitalizados, lo que a juicio del especialista podría deberse al período estival y a la existencia de la vacuna.

“Los contagios a nivel de Aconcagua, la mayor cantidad de contagio se está produciendo en el rango etario entre los 20 y 40 años, o sea está habiendo un aumento en una población que no lo tenía antes, principalmente en una persona que se cree que no tiene un factor de riesgo tan importante, es un error, porque nosotros estamos teniendo gente joven, sin factores de riesgo importante, conectados a ventilador mecánico y con riesgo vital, puedo decir que tenemos al menos tres o cuatro pacientes hospitalizados y la más joven de 25 años”, sostuvo el profesional.

 

  

 

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto