Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

En completa normalidad se inició inmunización de trabajadores de la educación en vacunatorio exclusivo implementado en el Instituto Chacabuco

Esta semana le corresponde al personal de educación mayor de 40 años recibir la primera dosis, para ello deben presentarse con su cédula de identidad y documento que acredite su labor.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
 
 

LOS ANDES (23/02/2021).- En completa normalidad comenzó el proceso de inmunización de trabajadores de la educación de entre 40 y 59 años en el vacunatorio exclusivo implementado  para ellos en dependencias del Instituto Chacabuco.

Ello ratifica la  muy buena recepción que ha tenido el proceso de vacunación contra el SARS-CoV-2 en la comuna de Los Andes, donde ya son más de 11 mil las personas que han concurrido a inocularse a los distintos centros dispuestos esta acción.

Tal como lo adelantó nuestro medio,  el calendario propuesto por el Ministerio de Salud a través de la campaña “Yo Me Vacuno”, esta semana contempla a los trabajadores mayores de 40 años de establecimientos educacionales, deberán concurrir al Instituto Chacabuco, donde se encuentra atendiendo el Cesfam Cordillera Andina, a recibir la primera dosis de la inoculación Sinovac. Proceso que considera a profesores, asistentes de la educación, educadoras de párvulos, directores, administrativos y manipuladores de alimentos.

María Paulina Herrera, directora (s) de Cesfam Cordillera Andina, señaló que “estamos muy contentos de este trabajo y desafío, así que esperamos a todos los trabajadores de la educación, desde los docentes, asistentes, manipuladores de alimentos y gente de aseo, que vengan a vacunarse. Traigan su carnet de identidad y el documento que señale que pertenecen a este gremio para realizar este proceso de la mejor forma”.

De esta manera, al presentarse en el centro de vacunación deberán mostrar su cédula de identidad junto con un documento que acredite que son trabajadores de la educación, el cual puede ser solicitado a través de la página web del Mineduc.

El Instituto Chacabuco, abre sus puertas de 8:30 a 15 horas. El martes, deben asistir los trabajadores educativos entre 54 y 50 años, el miércoles de 45 a 49 años, mientras que el jueves entre 44 y 40 años, de igual manera el personal menor a esa edad podrá recibir su inoculación los primeros días de marzo.

Una tranquilidad para el gremio educativo

Muchos de estos trabajadores ya se encuentran próximos ad portas del inicio del año escolar, algunos de manera presencial y otros de forma remota, es por ello que recibir la inmunización es un alivio sabiendo que con esto se puede prevenir un contagio más grave.

Así lo indica Cecilia Tejada, profesora del Colegio San José: “Para mi es importante porque debo atender niños, entonces tengo que cuidarme por ellos y por un familiar mayor de edad con el que vivo, ya que son los que se han visto más afectados”.

Mientras que Fanny Vargas, funcionaria del jardín Mi Mundo de Colores de la JUNJI, destaca la gestión del proceso. “La organización realizada por el Cesfam y la municipalidad ha sido excelente, las sillas están con distancia, un protocolo increíble y una muy buena infraestructura. Orgullosa de mi alcaldía, del DAEM y de mi país porque me pude vacunar, ojalá que la gente sea responsable, porque nos tenemos que seguir cuidando”, agregó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Hasta cuando .

Educar la convivencia escolar desde las ciencias sociales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto