Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Masiva concurrencia de andinos a los vacunatorios a tres semanas del inicio del programa de inoculación contra el Covid-19

Calendario de inmunización   continúa de manera segura y ordenada con los tiempos de inoculación indicados por la principal autoridad sanitaria.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del valle de Aconcagua
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

LOS ANDES (20/02/2021).- Más de 8.500 personas han sido inmunizadas en Los Andes desde el inicio de la campaña de vacunación contra el Covid-19 hace tres semanas en los distintos centros dispuestos como vacunatorios como  Instituto Chacabuco, Liceo Max Salas Marchán y Polideportivo de División Andina.

El proceso se ha desarrollado de manera segura y ordenada, esto debido a que la Municipalidad de Los Andes se ha ceñido rigurosamente a las fechas establecidas por la autoridad sanitaria.

El alcalde Manuel Rivera declaró que  es cierto que se han ido adecuando los procesos en función de ciertos objetivos, “por de pronto se anticipó el mundo de la educación mayores de 40 años para la próxima semana y postergó a los mayores de 60 años para la subsiguiente. Nuestro municipio ha sido tremendamente riguroso en algo que es fundamental para que esto funcione: cumplir con el calendario que nos da la autoridad sanitaria”.

Durante esta semana han asistido a vacunarse personas entre 65 y 70 años y funcionarios de la educación mayores de 60, mientras que la semana del 22 al 26 de febrero concurrirán los docentes, educadores de párvulos y personal de escuelas, liceos y jardines infantiles mayores de 40 años junto con los rezagados. A su vez, la primera semana de marzo deberán inocularse personas entre 60 y 65 años junto con el resto de trabajadores de educación.

Destacan coordinación de vacunatorio de Cesfam Centenario en Liceo Max Salas.

 Por otra parte, en una reciente visita realizada por la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, junto a Evelyn Beiza, enfermera encargada del Programa de Inmunizaciones, al vacunatorio que ha implementado el Cesfam Centenario en dependencias del Liceo Maximiliano Salas Marchán, destacaron el nivel de coordinación del equipo que lleva adelante la campaña de vacunación contra el Coronavirus en el mencionado establecimiento.

Desde el inicio de la campaña a la fecha, son más de 4 mil personas las que han recibido la primera dosis de la CoronaVac en este recinto. Las autoridades, acompañadas de la directora de Cesfam Centenario, Dra. Johana Paredes y la enfermera encargada de Vacunatorio, Carla Fuentes, recorrieron las instalaciones y conversaron con el equipo que ejecuta la vacunación masiva en la población, pudiendo conocer accesos, flujos, salas de vacunación y zonas de espera, donde el equipo de Promoción de Salud realiza diversas actividades educativas y recreativas a quienes realizan la espera post vacuna, tales como toma de presión, difusión de información relativa a la pandemia y pausas saludables.

Tras la inspección, la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, declaró: “estamos muy gratas de las modificaciones que han realizado acá. Está bien definido el flujo de llegada, hay voluntarios de la Cruz Roja y funcionarios de Cesfam que están orientando a las personas, y lo mejor que tiene este punto de vacunación es que también tienen actividades entretenidas para que la espera sea mucho más amena y grata. Queremos agradecer y felicitar a todo el equipo de Cesfam Centenario, han hecho un excelente trabajo”.

La campaña, además de vacunación en Liceo Max Salas, incluye inoculación en domicilio para usuarios con dificultad de desplazamiento, usuarios postrados, y operativos en terreno en Camino Internacional.

 La directora de Cesfam Centenario, Dra. Johana Paredes, agregó que  “esto ha sido bastante coordinado, muy ordenado, estamos contentos por la convocatoria que hemos tenido. Gracias a todo el respeto que ha tenido la comunidad en cuanto a los grupos etarios que vienen a vacunarse hemos logrado el éxito de este proceso”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto