Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Autoridades llamaron a la tranquilidad ante eventual falta de vacunas contra el Covid 19 en la zona

El Gobernador Sergio Salazar indicó que  afortunadamente esa situación no se ha dado en la Provincia de Los Andes.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Escuela inclusiva San Lorenzo de San Esteban cuenta con renovada infraestructura
  Inauguran pavimentación de calles en el marco del mes aniversario Los Andes
  Alumnos que protagonizaron grave incidente se habían incorporado recientemente al Liceo Maximiliano Salas
  Tren del Recuerdo extenderá su recorrido turístico hasta Los Andes
  Con éxito se desarrolló Feria de Servicios de Infancia y Familia en Condominio Las Brisas
  Ministra Antonia Orellana abordó prevención de violencia de género entre jóvenes y el pago efectivo de pensiones de alimentos
 
 

LOS ANDES (18/02/2021).- Ante las informaciones surgidas por las personas vacunadas que no han pertenecido a los grupos priorizados por parte del calendario el Ministerio de Salud en algunas comunas de la región y del país y la falta de stock que han señalado algunos  alcaldes, las autoridades de la provincia de Los Andes llamaron a la tranquilidad de la población.

Al respecto, el Gobernador Sergio Salazar indicó que  afortunadamente esa situación no se ha dado en la Provincia de Los Andes sea  visto en otras zonas del país. “A nivel local los alcaldes y directores de los centros de salud familiar han sido bastante respetuosos de sus procesos de vacunación”, añadió.

“Ayer todavía los vacunatorios contaban con más de 5 mil vacunas, sin perjuicio a las que se encuentran en centros de acopio regional y provincial, las que estarán dispuestas de acuerdo a los requerimientos”, puntualizó la máxima autoridad provincial

“Enfatizó que esta garantía de vacunación permite sostener el nuevo calendario de vacunación y que durante marzo se podrá contar con nuevas dosis.

En este mismo tenor, el alcalde Manuel Rivera, aseguró que han  mantenido reuniones permanentes a nivel regional para analizar el avance del plan vacunación, “de hecho ayer nos correspondió con el intendente subrogante y el seremi de Salud en que nos pidieron ser rigurosos en no adelantar a los grupos etarios y funcionales”.

“Nos hubiese encantado que se aplicara la primera dosis, por ejemplo, a los bomberos, a los gremios de la locomoción colectiva, que lo han solicitado, pero nos dijeron que no se puede y ahí tenemos que cumplir”, afirmó el alcalde.

Rivera sostuvo que el Ministerio de Salud ha ido adecuando los procesos en función de ciertos objetivos, anticipando la vacunación del sector educación y postergó a los mayores de 60 años, “por lo que continuarán desde el lunes y durante la próxima semana a los trabajadores de educación preescolar y escolar, por lo que serán inoculados profesores, asistentes, educadoras de párvulos, quienes trabajan en jardines infantiles y auxiliares; y también  las personas rezagadas mayores de 65 años”.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto