Viernes, 24 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Prekinder: "Un hito en el desarrollo educativo que potencia las condiciones académicas y de personalidad futura de los niños"

La opinión de los expertos en educación es unánime en señalar que en la etapa inicial de vida, los niños necesitan una estimulación intensa y apoyo profesional para alcanzar sus objetivos.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Codelco Andina entrega proyecto de riego asfáltico en Puntilla del Viento y Primera Quebrada
  Con gran participación se desarrolló la “Expo Mayor” 2025 en la plaza de armas de Los Andes
  Con éxito se desarrollaron simulacros de incendio en las cárceles de Los Andes y San Felipe
  Con caminata temática al cerro de la Virgen Los Andes sensibilizó acerca de la prevención de cáncer de mama
  Inician ciclo de días de campo para fortalecer la eficiencia del riego en Aconcagua
  Turistas llegan este mediodía a disfrutar de los atractivos de Aconcagua en el tercer viaje del Tren del Recuerdo a Los Andes
 
 

LOS ANDES (18/02/2021).-"En prekinder se fortalece el aspecto cognitivo y emocional de los niños, como un hito del desarrollo educativo que potencia sus condiciones académicas y de personalidad", asegura Max González, director del Liceo Mixto Básica 1, subrayando que cursar este nivel es clave para que el estudiante tenga una trayectoria armónica desde kínder y hasta cuarto año medio.

Avalando esta idea, en un estudio basado en los resultados de la prueba Simce de Ofelia Reveco, coordinadora académica de la comisión investigadora de la Universidad Central y el investigador Orlando Mella, de la universidad de Uppsala de Suecia, denominado "Efectos de antecedentes de la educación parvularia en los resultados escolares", se concluye que la carencia de esta educación temprana - niveles de prekinder y kinder- afecta el desarrollo normal durante la edad de párvulo en ámbitos como la coordinación, el lenguaje y con menor intensidad, la motricidad. También repercute en las motivaciones, integración social y en el rendimiento escolar en los primeros años de la educación.

En el citado trabajo se demostró que los niños que cursaron prekinder y kinder en un establecimiento particular subvencionado lograron 259, 37 puntos en promedio, en tanto, quienes no lo hicieron obtuvieron en promedio 233, 87 puntos en la prueba Simce. La estadística es elocuente al momento de valorar la importancia del prekinder.

Apoderada

Joscelyn Salinas Roco, mamá de Isidora Videla, este año alumna de primero básico del Liceo Mixto Básica 2, valora que su hija haya iniciado su etapa colegial en prekinder. "Ahí los chicos se empiezan a adaptar a la vida escolar y a forjar su personalidad cuando las tías los hacen disertar", sostuvo, junto con destacar todo lo que su hija aprendió en prekinder y la preocupación hacia ella demostrada por las educadoras de párvulo.

"La verdad, yo recomiendo que los papás manden a sus hijos a prekinder, porque les abre caminos, facilitándoles el aprendizaje", concluyó la mamá.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Mundial del Ahorro de Energía: El desafío de reducir consumo sin frenar la conectividad

Trazabilidad y seguridad: el rol de la tecnología en el sistema registral

El planeta no espera

Inclusión y Diversidad en el Mundo Laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto