Sabado, 12 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Presentan ambicioso proyecto para recuperar el parque La Ermita como centro cultural abierto a la comunidad

La iniciativa   se divide en cuatro etapas, siendo la primera la que considera la rehabilitación y construcción de un nuevo centro cultural en la derruida casona.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

SAN ESTEBAN (17/02/2021).- El Candidato a Alcalde de San Esteban, Julio Contreras Tapia está presentando diversas propuestas que son parte de su Programa de Desarrollo Comunal, elaborado de forma colectiva por un equipo interdisciplinario de profesionales jóvenes liderados por el candidato. Entre ellos, presentó su ambicioso proyecto para restaurar, rehabilitar y recuperar el Parque La Ermita.

 “Nuestro proyecto es recuperar San Esteban, y uno de sus espacios emblemáticos es el parque “La Ermita”, queremos convertirlo en un centro cultural y un lugar multifuncional abierto a la comunidad que permita la difusión y promoción de actividades culturales, sociales y económicas; es que hemos diseñado este proyecto para recuperar este patrimonio cultural y arquitectónico de la comuna de San Esteban”, expuso Contreras.

El Proyecto  se divide en cuatro etapas, siendo la primera la que considera la rehabilitación y construcción de un nuevo centro cultural en la casona, donde se desarrollarán actividades que promuevan el arte y la cultura, entregando espacios para la formación, creación y difusión, otorgando la posibilidad de aprender nuevos oficios en espacios diseñados para desarrollar diversos talleres.

Además, se habilitará un gran salón de exposiciones para presentaciones artísticas y actividades comunitarias. Se habilitará una Oficina de Turismo y Cultura y una sala de ventas para artículos de la zona como: artesanías, vinos y comidas típicas.

En la segunda etapa se pretenden levantar un anfiteatro que consiste  en la construcción de una estructura circular que dispondrá de gradas donde los vecinos y vecinas podrán disfrutar de distintos eventos.

Esta infraestructura está pensada para la realización de actividades artísticas tales como: conciertos, presentaciones de danza, música y teatro, además será acondicionada para la realización de la “Trilla a yegua suelta” para mantener vivas las tradiciones de la comuna.

La tercera parte contempla la habilitación de una zona de descanso y equipamiento recreativo  cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Esteban, “espacio que contará con áreas verdes pensadas en el esparcimiento y recreación de todas y todos; tendrá a su disposición bancas, mesas de picnic, áreas deportivas y será de fácil acceso para personas con capacidades diferentes y adulto mayor, permitiendo disfrutar de la naturaleza y el entorno”.

Como cuarta medida, el exconcejal propuso desarrollar una zona de  equipamiento comercial con  la instalación de locales comerciales al servicio de la comunidad y considera las necesidades de la comuna, “ y contará con servicios como: banco, farmacia, cafetería, entre otros, lo que busca incentivar el crecimiento de nuestro entorno”

Detalló que el proyecto, que se basa en una propuesta inicial de la arquitecta Francisca Castro que asesora a su equipo de trabajo, se desarrollará “bajo claros principios de sustentabilidad y medio ambiente considerando las condiciones climáticas y naturales de nuestra comuna en todo momento”.

Concluye manifestando  que “trabajaremos incansablemente para lograr este proyecto y poder entregarle a la comuna este maravilloso entorno, San Esteban Somos Todos”.            

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto