Sabado, 6 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

En la empresa Cormecanica fue lanzado a nivel regional el programa de formación “Aprendices”

SENCE abre cupos para que empresas contraten y capaciten jóvenes.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
  30 proyectos de agrupaciones sociales de la provincia de Los Andes serán beneficiados con el Fondo concursable Vinculación con la Comunidad 2025
  Hospital San Juan de Dios realiza compleja cirugía que elimina los dolores provocados por la endometriosis
  Reconocimientos a funcionarios en Cesfam Centenario marcan la celebración de la Semana de la Atención Primaria
  Beneficiarias del programa Mujeres Jefas de Hogar participan en taller de repostería tradicional
  Andina refuerza conocimientos de sus comités paritarios en técnicas de primeros auxilios
 
 

LOS ANDES (29/01/2021).- El gobernador provincial de Los Andes, Sergio Salazar y el director regional del SENCE, Alejandro Villarroel, llegaron hasta la empresa Renault Cormecánica en la comuna de Los Andes para lanzar el Programa Aprendices, que busca fomentar -mediante un subsidio a la contratación y otro a la capacitación- que las empresas incorporen a jóvenes trabajadores que recién ingresan al mundo laboral, formándolos además durante ese periodo.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la pandemia ha causado un triple impacto en los jóvenes: no solo está destruyendo sus empleos, sino que también ha interrumpido su educación y sus capacitaciones, lo que puede obstaculizar su ingreso al mercado laboral o las opciones de cambiarse de trabajo.

Las empresas que se sumen al programa y contraten a jóvenes trabajadores, recibirán una bonificación por un monto equivalente a un 50% de un Ingreso Mínimo Mensual (IMM), según ingreso mínimo vigente, por cada mes que el aprendiz se esté formando en la empresa, con un tope de 12 meses.

El director regional del Sence detalló que las empresas participantes serán bonificadas por un monto de hasta $400.000 por la capacitación de cada aprendiz contratado, entregándose herramientas, no solo de carácter técnico.

“Este programa consiste en dar un primer impulso a los jóvenes, el dar la posibilidad de que se puedan incorporar al mundo laboral, que puedan aprender tecnologías nuevas, pero por sobre todo puedan obtener habilidades blandas. El como entenderse en una empresa, como desenvolverse en una empresa”, recalcó el titular regional del SENCE.

El gobernador provincial, Sergio Salazar, destacó la disposición de Renault Cormecánica, que es “una empresa que fabrica cajas de cambios y las exporta a diversas partes del mundo y que ponen valor además con el know How, el conocimiento, por más de 50 años en nuestro territorio. Por ello la convocatoria del día de hoy tenía por objetivo hacer un lanzamiento regional del programa Aprendices, que permite que las empresas, no solo esta, sino que otras dentro de la región puedan entregar competencias y conocimiento a jóvenes”.

La empresa Renault Cormecánica ya es parte del programa Aprendices y para la versión 2021 ha comprometido su participación dada la exitosa experiencia previa.

Las empresas que quieran sumarse a este programa, que tiene a disposición 1.000 cupos a nivel nacional y 82 a nivel regional e implica una inversión pública de más de 160 millones de pesos a nivel local, pueden postular en línea en www.sence.cl.

 

Pueden participar en el Programa Aprendices:

·         Empresas contribuyentes de Primera Categoría del Decreto Ley N°824, sobre Impuesto a la Renta, conforme a lo establecido en el artículo 20 de dicho cuerpo legal.

·         Empresas con un mínimo de cinco trabajadoras o trabajadores contratados.

·         Empresas que hayan realizado por lo menos una declaración anual de impuestos.

·         Las empresas deberán estar inscritas en el Registro de Entidades Receptoras de Fondos Públicos del SENCE (receptores.sence.cl).

 Práctica laboral reconocida

El programa promueve el vínculo entre los liceos Técnico-Profesionales (TP) y las empresas, para facilitar las prácticas laborales y la empleabilidad de jóvenes estudiantes egresados de estos establecimientos. Para ellos, este periodo de trabajo y aprendizaje se reconocerá como práctica laboral por parte del Ministerio de Educación.

Aprendices se basa en el modelo de educación dual “aprender haciendo”, que nació en Alemania y que se lleva a cabo de manera exitosa en distintos países. Es la única iniciativa gubernamental inspirada en este sistema, y promueve tanto la finalización del proceso de formación del estudiante en la empresa como la posibilidad que éste pueda seguir desarrollándose en ese lugar.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Por qué nos cuesta adaptarnos al cambio de hora

Chile rural: desafíos que persisten, soluciones que avanzan

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto