Jueves, 30 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Esval levanta Alerta Amarilla por disminución de la turbiedad del río Aconcagua

El río ha descendido a cerca de 600 unidades de turbiedad (NTU) en su caudal durante las últimas horas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  Uso multipropósito de helicópteros es clave para la seguridad de las personas en Codelco Andina
  43 organizaciones de la región se adjudicaron el Fondo Concursable “Contigo en cada Gota” de Esval
  Profesionales del SS Aconcagua fueron capacitados en el enfoque de "Salud Intercultural de Pueblos Originarios" 2025
  Comienzan talleres formativos del programa “Energía para Emprendedores Camino Internacional-Colbún”
  Codelco Andina entrega proyecto de riego asfáltico en Puntilla del Viento y Primera Quebrada
 
 

 

LOS ANDES (25/01/2021).- Por medio de un comunicado, la empresa Eval anunció el levantamiento de la Alerta Amarilla debido a la disminución de la turbiedad de las aguas del río Aconcagua.

El río ha descendido a cerca de 600 unidades de turbiedad (NTU) en su caudal durante las últimas horas, por lo que se ha decidido levantar la Alerta Amarilla, que se encontraba activa en Los Andes desde esta mañana”, informó la sanitaria

Esval señaló que en este minuto, la planta de producción de agua potable de El Sauce se encuentra operando con normalidad, mientras que el suministro en la zona se ha mantenido ininterrumpido, “gracias a las obras de respaldo que ejecutamos durante los últimos años en nuestro sistema. Esto nos permitió contar con la autonomía necesaria durante las horas en que la planta no pudo tratar los altos niveles de turbiedad existentes, que bordearon incluso los 50.000 NTU”

“Agradecemos el apoyo de las autoridades y la comunidad durante este evento, junto con destacar el trabajo de nuestros equipos, que se mantuvieron en terreno y en nuestra planta durante toda la jornada, para asegurar la continuidad del servicio a nuestros clientes. Seguiremos monitoreando la evolución de las condiciones climáticas en la zona durante los próximos días, en caso de ser necesario activar nuevas alertas, lo que informaremos oportunamente”, concluye el comunicado.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué pasa si el cobre supera los US$ 6 la libra? Escenarios económicos para Chile al 2030

La deuda del urbanismo con la infancia

Los dulces no son "malos" y tampoco son premios

Chile envejece y la ciudad debe adaptarse

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto