Sabado, 13 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Ministerio de Transporte y Federación Aérea de Chile refuerzan distribución de vacunas contra el Covid-19 con el aporte de la aviación civil

Dosis para funcionarios de la salud salieron esta mañana desde el Aeródromo Municipal de Vitacura hacia San Felipe

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Conaf restringe hasta el 30 de abril de 2026 las quemas agrícolas en Aconcagua
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
  Piscicultura Río Blanco lidera innovador proyecto educativo en la cuenca del Aconcagua
  Trabajadoras de jardines infantiles de Integra se capacitan como Monitoras en Prevención de Riesgos
  Andina y comunidad de Bocatoma inauguran obras de riego asfáltico que mejoran conectividad
  Esval concluye renovación de redes en Los Andes
 
 

ACONCAGUA (25/01/2021).-  Tres aviones y un helicóptero despegaron a las 9 de la mañana de este lunes, desde el Aeródromo Municipal de Vitacura hacia distintas ciudades de la zona central del país, con el objetivo de distribuir nuevas dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinadas a funcionarios de la salud de diversas localidades del país, entre ellas San Felipe y Los Andes

Se trata de una alianza entre el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones y la Federación Aérea de Chile (Fedach) y sus clubes asociados, que busca reforzar la distribución de las vacunas para enfrentar la pandemia, optimizando los tiempos de entrega y la seguridad de los traslados de las dosis hacia distintos destinos del territorio nacional.

Acuerdo mediante el cual la Fedach, junto a sus 70 club aéreos asociados a lo largo de Chile, pone a disposición 400 aeronaves disponibles y más de 2.000 pilotos entrenados, para hacer más expedito y seguro el proceso de entrega de vacunas que está llevando adelante el gobierno. El operativo de hoy contó también con la colaboración de la Asociación Chilena de Helicópteros (Achhel).

Las vacunas llegaron a las 8:15 de la mañana al aeródromo de Vitacura, donde fueron rápidamente subidas a las aeronaves, cumpliendo con todos los protocolos establecidos, y desde ahí se distribuyeron a las distintas zonas programadas por la autoridad sanitaria.

La actividad estuvo encabezada por la encargada de Logística Aeroportuaria del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, Zaida Muñoz, quien valoró este acuerdo, señalando que “es fundamental que el sector público y privado sigan comprometidos y contribuyendo a dar cabal cumplimiento al Plan de Vacunación de Ministerio de Salud, ya que será la única forma de avanzar eficientemente este 2021”.

Por su parte, el Presidente de la Federación Aérea de Chile, Mauricio Malbec, explicó que el aporte de la aviación civil en estos procedimientos permitirá entregar de forma rápida y segura las vacunas a localidades que no cuentan con un aeropuerto cerca o que están muy alejadas de los centros urbanos, aprovechando la red de clubes aéreos que están asociados a la Fedach en todo Chile y las más de 350 pistas autorizadas en el país, en las que pueden despegar y aterrizar aeronaves de menor tamaño.

“Para quienes somos parte de la aviación civil, es un honor poder participar de esta iniciativa que es tan importante para el país en el combate de la pandemia. Nuestro espíritu siempre está motivado por volar con sentido, y ayudar a la comunidad cada vez que se requiere. Por eso, en esta oportunidad hemos puesto a disposición todas nuestras capacidades para aportar a la distribución de la vacuna contra el Covid-19, y llegar por vía aérea a aquellas zonas donde es más difícil o demora más tiempo acceder por tierra”, puntualizó el Presidente de la Fedach.

En tanto, Rodrigo Lavanderos, representante del Aeródromo Municipal de Vitacura, que es administrado por el Club de Planeadores, afirmó que “el traslado de las vacunas hoy fue exitosa” y destacó “la importancia que tiene la red de aeródromos para la conectividad del país a lo largo del territorio nacional, especialmente para este tipo de situaciones o en casos de emergencias y catástrofes, donde la aviación civil es una herramienta fundamental al servicio del país”.

Finalmente, existe interés tanto del Ministerio de Transporte y la Fedach por extender esta colaboración durante todo el proceso de distribución de las vacunas, especialmente ahora que el Presidente Piñera anunció la pronta llegada de 4 millones de vacunas al país.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tren del Recuerdo y lunares negros

Voto obligatorio y la falsa amenaza de libertad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto