Miercoles, 9 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Con éxito finalizó programa “Espacios de Cuidado Infantil” para madres trabajadoras

20 niños y niñas resguardados por todas las medidas sanitarias realizaron un gran número de talleres desde octubre a enero de 2021.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Centro Esperanza Nuestra y Oficina Municipal de la Discapacidad entregan ayudas técnicas a personas con discapacidad en Los Andes
  Municipalidad de San Esteban inició operativos en terreno para postular a vecinos al Subsidio eléctrico
  Detenidas funcionaria venezolana del municipio de San Felipe y su madre por eventual participación en el lavado de activos del “Tren de Aragua”
  Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables
  Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua advirtió sobre proyectos de ley que buscan debilitar la gestión hídrica en Chile
  Con una misa en la iglesia de los Padres Pasionistas se conmemoraron los 41 años de la tragedia de Los Libertadores
 
 

LOS ANDES (22/01/2020).- En la Escuela José Miguel Carrera se desarrolló con éxito durante tres meses el Programa “Espacios de Cuidado Infantil, también conocido como Programa “4 a 7, Mujer Trabaja Tranquila”, el que permitió que niños entre 6 a 13 años permanecieran al cuidado de tutores y monitores, posibilitando la inserción y persistencia laboral de sus madres y/o mujeres responsables de su cuidado.

A causa de la pandemia, este centro de cuidado funcionó presencialmente de octubre al 20 de enero con un aforo de 20 niños, además contó con jornada completa que les brindó alimentación tres veces al día. Asimismo, se realizaron talleres de arte, manualidades, danza afro, mapudungún, cocina, yoga, huerto y circuitos motores.

A su vez, desde marzo a abril del año pasado, parte del equipo coordinador entregó en los hogares de los niños material educativo y didáctico, con motivo de acercarse en el punto inicial de la crisis sanitaria.

Paola García, coordinadora de programas de la dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Los Andes señaló que: “gracias al desempeño del equipo de tutores y al municipio que entregó todas las medidas de seguridad, el centro fue un éxito en relación al cuidado de niños permitiendo que las mujeres beneficiarias del programa pudieran trabajar tranquilas. Además, cuando ocurre todo lo de la pandemia en abril, un equipo de monitoras se organizó y preparó material didáctico y de librería para visitar las casas de los niños”.

La continuidad del Programa 4 a 7 o Espacios de Cuidado Infantil está a la espera de la propuesta que realice el SERNAMEG y será evaluada según el progreso o retroceso que exista en materia sanitaria.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El maltrato a personas mayores en un país que envejece

Un debate necesario

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto