Lunes, 24 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Comenzó segunda etapa del proyecto de mejoramiento del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo

Con una inversión total de 23 mil millones de pesos,  que permitió la intervención de una superficie sobre los 23 mil metros cuadrados,  esta segunda etapa continúa con la normalización y mejoramiento del sector oriente y nororiente del histórico edificio.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Informe de Contraloría sacude a Putaendo: caos administrativo, contratos irregulares y más de $120 millones objetados
  De la sala al huerto: estudiantes aprenden cómo un pulverizador agrícola bien regulado puede cambiarlo todo
  VíasChile realizó en Llay-Llay su primer parque vial escolar del 2025 en regiones
  Calle Larga realizará el Primer Intercambio de Semillas para diversificar el cultivo a nivel local
  Habilitan puente remodelado por internos de Gendarmería
  Con financiamiento del Gobierno Regional se retoma proyecto de alcantarillado en el sector Tocornal de Santa María
 
 

ACONCAGUA (19/01/2021).- Definido como un hito histórico en la salud mental chilena, la normalización o mejoramiento estructural del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo comenzó su segunda etapa de intervención, que además viene asociada a cambios trascendentales en el modelo de gestión del Establecimiento.

Con el 75% de la obra ya entregada, la empresa Acciona tomó posesión del histórico edificio para comenzar con las obras en el sector oriente y nororiente, donde se considera la instalación de las nuevas unidades clínicas con las que contará el Philippe Pinel, además de sectores de oficinas y salones, complementando la labor que la institución ha desarrollado por más de media década.

En la primera visita a esta segunda etapa, la Directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras Fernández junto a la Subdirectora de Gestión Asistencial, Dra. Iris Boisier Utz y el Dr. Oscar Cruz Bustamante, Director del Philippe Pinel, conocieron en detalle los alcances de la continuidad de la intervención física del edificio y las proyecciones en los plazos de entrega.

El Dr. Cruz destacó que el Hospital enfrenta una etapa que redefinirá al establecimiento en infraestructura y prestaciones. “Estamos en una etapa de grandes cambios estructurales para el Hospital, tanto en la infraestructura con la mejora de nuestras instalaciones, como también con la pronta implementación del nuevo modelo de gestión en salud mental, que transformará el modo en como otorgamos nuestras prestaciones” declaró.

En tanto, la Directora del Servicio de Salud Aconcagua mostró su optimismo con la continuidad de los trabajos que representan un hito en la salud mental chilena y una mejora sustancial en la calidad de vida de los usuarios. “Actualmente tenemos más de 64 personas en las faenas y esta semana se incorporan más de doscientas, por lo que esperamos que esta segunda etapa siga avanzando de la misma manera como ha sido hasta ahora” expresó la autoridad de salud.

               

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Partidos políticos en riesgo: el dilema del umbral electoral

¿Cómo las escuelas chilenas integran a extranjeros sin discriminar?

Cuando la ciencia olvida la ética

Diagnósticos psicológicos a la carta: el riesgo de confundir etiqueta con identidad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto