Viernes, 17 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

La decisión post PDT

Por Carlos Guajardo Castillo

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Radiografía al suicidio: Un espejo de la crisis social y emocional en Chile
  Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional
  Esenciales: El valor de quienes forman el futuro
  Día del Profesor: menos homenajes, más voluntad política
  El problema de las armas
  Salud Mental: un compromiso pendiente
 
 

Ya pasado los nervios y la incertidumbre de los estudiantes que han rendido la Prueba de Transición Universitaria (PDT), viene el momento de los tan esperados resultados de una evaluación que por primera vez se aplica, en consideración a los cambios recomendados por el DEMRE.

Muchos podemos cuestionar el hecho de que en Chile se continúen valorando los instrumentos de evaluación estandarizados, por sobre otro tipo de habilidades que los estudiantes de enseñanza media suelen poseer cuando egresan del sistema escolar. Sin embargo, habrá que seguir esperando a que el sistema deslingue esta alta concentración y propenda para que las universidades tengan una mayor autonomía para que sus estudiantes ingresen a las carreras que deseen estudiar. De momento, habrá que esperar bastante para que ocurra una ilusión como esta.

Para quienes ya rindieron esta evaluación, es recomendable darse un tiempo para el descanso y aprovechar de barajar todas las alternativas que se presentan. El abanico es amplio, gran parte de las universidades privadas poseen años de experiencia y excelentes académicos a cargo de su formación. Desde esta perspectiva, se pueden tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: revisar la tasa de empleabilidad de la carrera; la infraestructura (casino, centro de impresiones y fotocopiados, centro deportivo, cafetería, biblioteca equipada, zonas con conexión a internet); docentes con experiencia disciplinar y pedagógica, hoy no basta solo aprender contenidos, sino que, cómo implementarlos en la vida real cuando ejerza la profesión; mallas curriculares que incorporen prácticas o salidas a terreno; actividades extracurriculares (talleres deportivos, centros de estudiantes, escuelas de verano, etc) y no menos importante, los beneficios que se otorgan en cuanto a becas internas que sin duda son de gran ayuda cuando se es parte de la vida universitaria.

En la actualidad, todas las universidades tienen disponible la información de admisión en sus páginas web, lo importante, es saber tomar la decisión y más tarde no arrepentirse de haber elegido una carrera en la cual jamás me sentí a gusto.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Radiografía al suicidio: Un espejo de la crisis social y emocional en Chile

Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto