Lunes, 17 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Ponen a disposición de la ciudadanía plataforma informativa interactiva sobre el proceso constituyente

El sitio contiene la historia constitucional de Chile y el mundo, un glosario con cerca de 100 conceptos constitucionales y su debida explicación.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Alumnos del Liceo Mixto brillan en el Grand Prix 2025 y reciben reconocimiento municipal
  Esval refuerza medidas preventivas para garantizar continuidad del servicio durante el proceso electoral
  Extrabajadores de Andina regresaron a Saladillo en emotiva jornada de reencuentros
  Estudiantes del Liceo San Esteban finalizan curso de soldadura para mejorar sus proyecciones laborales
  Más de 50 mil metros cuadrados han sido intervenidos en plan desmalezado en Los Andes
  Un total de 14 organizaciones de la provincia de Los Andes recibieron recursos del Fondo Social Presidente de la República 2025
 
 

 

ACONCAGUA (11/01/2021).- El Gobierno puso a disposición de la ciudadanía la plataforma web www.chileconstituyente.cl contiene información sobre la historia constitucional de Chile y el mundo, un glosario con 100 conceptos constitucionales y contenido interactivo.

 Asimismo, promueve y facilita la información inclusiva para personas con discapacidad intelectual.

La plataforma fue desarrollada en colaboración con organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas, tanto a nivel nacional como internacional, y busca facilitar contenido sobre el proceso constituyente y fomentar la participación de los ciudadanos.

El sitio contiene la historia constitucional de Chile y el mundo, un glosario con cerca de 100 conceptos constitucionales y su debida explicación, una sección con más de 40 preguntas frecuentes, la edición “histórica” de la Constitución actual elaborada por el profesor Jaime Arancibia, distintos documentos de procesos constitucionales y cuestionarios interactivos para que las personas puedan medir sus conocimientos en base a los contenidos de la página, entre otros insumos.

Además, la plataforma cuenta con 21 fichas elaboradas por SENADIS y País Di junto a la Universidad de Los Andes para promover la participación de las personas con discapacidad intelectual, e insumos generados por la Biblioteca del Congreso Nacional, Tenemos que Hablar de Chile, instancia que convoca a las Universidades de Chile y Católica.

Sobre esta iniciativa, la Seremi de Gobierno Leslie Briones, mencionó que esta nueva plataforma servirá de gran ayuda para orientar a los vecinos y vecinas de nuestra región y el valle de Aconcagua  en relación al proceso constituyente que se realizará en nuestro país”.

“Conocer los conceptos, saber que significa cada palabra, será clave para aclarar todas las dudas y al mismo tiempo motivar a más personas a participar de este proceso histórico”, agregó.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las urnas no resolverán la crisis, sólo revelarán su profundidad

Finanzas Abiertas: cómo la tecnología traduce las reglas financieras para ayudarnos

Cuando la ausencia se vuelve cotidiana

Depresión, ansiedad o conflictos familiares: El grave problema de "terapearse" con Chat GPT

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto