Viernes, 4 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Ponen a disposición de la ciudadanía plataforma informativa interactiva sobre el proceso constituyente

El sitio contiene la historia constitucional de Chile y el mundo, un glosario con cerca de 100 conceptos constitucionales y su debida explicación.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua advirtió sobre proyectos de ley que buscan debilitar la gestión hídrica en Chile
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
  Operativo podológico mejora acceso a salud de comunidad en camino internacional
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
  Municipio andino refuerza alianzas con Consejo Regional para impulsar proyectos en la comuna
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
 
 

 

ACONCAGUA (11/01/2021).- El Gobierno puso a disposición de la ciudadanía la plataforma web www.chileconstituyente.cl contiene información sobre la historia constitucional de Chile y el mundo, un glosario con 100 conceptos constitucionales y contenido interactivo.

 Asimismo, promueve y facilita la información inclusiva para personas con discapacidad intelectual.

La plataforma fue desarrollada en colaboración con organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas, tanto a nivel nacional como internacional, y busca facilitar contenido sobre el proceso constituyente y fomentar la participación de los ciudadanos.

El sitio contiene la historia constitucional de Chile y el mundo, un glosario con cerca de 100 conceptos constitucionales y su debida explicación, una sección con más de 40 preguntas frecuentes, la edición “histórica” de la Constitución actual elaborada por el profesor Jaime Arancibia, distintos documentos de procesos constitucionales y cuestionarios interactivos para que las personas puedan medir sus conocimientos en base a los contenidos de la página, entre otros insumos.

Además, la plataforma cuenta con 21 fichas elaboradas por SENADIS y País Di junto a la Universidad de Los Andes para promover la participación de las personas con discapacidad intelectual, e insumos generados por la Biblioteca del Congreso Nacional, Tenemos que Hablar de Chile, instancia que convoca a las Universidades de Chile y Católica.

Sobre esta iniciativa, la Seremi de Gobierno Leslie Briones, mencionó que esta nueva plataforma servirá de gran ayuda para orientar a los vecinos y vecinas de nuestra región y el valle de Aconcagua  en relación al proceso constituyente que se realizará en nuestro país”.

“Conocer los conceptos, saber que significa cada palabra, será clave para aclarar todas las dudas y al mismo tiempo motivar a más personas a participar de este proceso histórico”, agregó.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto