Domingo, 13 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Familias del programa apoyo a tu plan laboral en Panquehue reciben indumentaria

De acuerdo a lo informado por la Trabajadora Social Camila Aragón, se trata de familias que formaron parte del programa de apoyo al emprendimiento laboral, financiado por FOSDIS y ejecutado por la Municipalidad. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

ACONCAGUA (08/01/2021).- Usuarios del programa “Apoyo a tu Plan Laboral” recibieron su implementación de trabajo, que les permitirá ejecutar de acuerdo a los protocolos sanitarios cada uno de sus emprendimientos locales.

Camila Aragón Trabajadora Social del Departamento de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de Panquehue, explicó que se trata de un programa financiado por FOSDIS y destinados a los usuarios del programa Familia, quienes tras postular a un proyecto de emprendimiento, recibieron cada una de las acciones de formación, concluyendo en esta oportunidad con la entrega de indumentaria.

En el caso puntual, cada una de las beneficiarias recibió pecheras, cofias y poleras, para lo cual se concluye el proceso de la formación de estas familias.  

“El rubro que se ejecutan cada una de estas familias se sustenta en la alimentación, ellos tienen emprendimientos de gastronomía, cocina, preparación de alimentación para Delivery, así que ya con esto, ellos piden comenzar a emprender sus negocios y a fortalecer, pues hay algunas familias que ya tenían sus negocios funcionando.

Cabe hacer notar que estas familias son de la cobertura 2017, estuvieron por un periodo de tres años de intervención con nuestro municipio, entonces a partir del diagnóstico y de todo el seguimiento que se les hizo a las familias, se determinó que tenían que recibir un beneficio que estaba destinado al nivel de su negocio, por lo tanto, el proceso se cierra con la entrega de esta indumentaria”.

Margarita Velez, Directora del Departamento de Desarrollo Comunitario, manifestó que a través de este departamento durante este año se buscara intensificar cada una de las familias que en la comuna requieran de esta ayuda para potenciar sus emprendimientos y puedan mejorar sus negocios, considerando los efectos negativos que durante el 2020, conllevo la pandemia.

Este es un programa no postulable, que forma parte del sistema Seguridades y Oportunidades, cuyo objetivo es contribuir a que las personas y familias superen su situación de pobreza extrema de manera sostenible, mejorando su nivel de bienestar y calidad de vida, mediante del desarrollo de sus capacidades y recursos.  

 

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Transformación digital en las compras públicas

Proyecto de Ley “Hijitos corazón”, una cruda realidad en nuestro país.

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto