Sabado, 25 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Entregarán bonificación a funcionarios de la salud municipalizada de Los Andes

También se aplicará a contar del mes de julio un reajuste del 0,5% de las remuneraciones.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Profesionales del SS Aconcagua fueron capacitados en el enfoque de "Salud Intercultural de Pueblos Originarios" 2025
  Comienzan talleres formativos del programa “Energía para Emprendedores Camino Internacional-Colbún”
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
  En la plaza de armas de Los Andes se realizará una nueva Expo Mayor
  Con caminata temática al cerro de la Virgen Los Andes sensibilizó acerca de la prevención de cáncer de mama
  Inician ciclo de días de campo para fortalecer la eficiencia del riego en Aconcagua
 
 

LOS ANDES (08/01/2021).- El Concejo Municipal de Los Andes aprobó la entrega de un bono a los trabajadores de la salud municipalizada como un reconocimiento por el esfuerzo desplegado durante la pandemia de Covid-19.

Así lo informó el Concejal Octavio Arellano (Ver foto ampliada), quien manifestó que se trata  una bonificación que está establecida en el artículo 65 que consiste en un incentivo para el área del Cesfam Centenario  consistente  en un reajuste en las  remuneraciones mensuales de un bono o asignación que se entrega todos los años, “  y que hemos acordado que para los niveles “A” sea de un 0,8% es decir para los médicos del sistema de salud y un 2,7% para el resto de persona”.

Dijo que con esto el Concejo Municipal trata de apoyar el sistema de salud por el esfuerzo realizado en la pandemia, “pues sabemos que el personal está agotado y que hay stress y mucho cansancio, pero sobre todo queremos solicitar este último esfuerzo por atender a la comunidad y de alguna manera estamos contribuyendo como concejo municipal a poder enfrentar las dificultades que todos hemos tenido, los gastos se han incrementados,  en nana para cuidar los niños y realizar turnos agotadores y esto debe ser recompensado por el municipio”.

Asimismo, dijo que se  ha creado un compromiso con el municipio que a contar del mes de julio  sea  incrementado un reajuste del 0,5% adicional que se deberá ver con los recursos que existan en esa oportunidad, “ pero por el momento estamos esperando las transferencias de fondos”.  “Dentro de todo lo que estamos pasando creo que esta es una buena noticia para el sector salud y este es un aliento económico para todos ellos y este es un esfuerzo del municipio por poder aportar este dinero para un grupo de profesionales que está en la primera línea del combate contra esta pandemia que nos está afectando”, enfatizó el concejal.

Arellano alentó a los funcionarios a que sigan liderando esta campaña y que motiven a la ciudadanía a cumplir con las medidas sanitarias que todos ya conocemos, “porque  todo pasa por la persona que es la primera que debe sentir que se puede contagiar y poner en riesgo a sus seres más queridos, en esta segunda ola que ya ha demostrados ser más contagiosa  que la pasada en los meses de invierno”.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Envejecer no es retirarse: el poder transformador de las personas mayores

Diversos síntomas ruidosos, misma enfermedad silenciosa

Educación pública en riesgo: Recortes que debilitan la inclusión

Barreras arbitrales en educación

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto