Jueves, 6 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Director del Museo Arqueológico de Los Andes es nombrado presidente de la Sociedad Chilena de Antropología Biológica

El profesor Carlos Coros es antropólogo e imparte clases en carreras de la facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso en su sede del valle de Aconcagua

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… El Cardonal …
  Liceo República Argentina celebró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  Ojo de Pescado convoca al 6º Seminario ‘Las Infancias Quieren Cine’ centrado en la mediación y los derechos de la niñez
  Festival de Canto y Danzas Latinoamericanas llenó de arte y raíces la Sociedad de Artesanos de Los Andes
  Día del Huaso celebra su 33ª versión este fin de semana en Calle Larga
  Este fin de semana se realiza la 20ª versión internacional de Conciertos de Coros Los Andes
 
 

LOS ANDES (18/12/2020).- El académico y director del Museo Arquelógico de Los Andes, Carlos Coros Villca, fue nombrado presidente de la Sociedad Chilena de Antropología Biológica (SOCHIAB) para el periodo 2021- 2022.

Para el profesor Coros, este reconocimiento significa “un gran honor por la confianza de mis colegas, pero también una responsabilidad por el gran compromiso que tienen las sociedades científicas. Recordemos que la SOCHIAB tiene comisiones de trabajos con una mirada hacia la comunidad, en materia de patrimonio arqueológico, forense, y próximamente en primatología”.

“Esta sociedad, no solo la conforma el presidente, quiero recalcar que es una directiva la que la dirige, donde todos somos parte fundamental, y aprovecho de señalar que la directiva anterior nos dejó la vara muy alta”, puntualizó.

El profesor Coros, es antropologo y desde 2013, ocupa el cargo de docente en la Escuela de Tecnología Médica del Campus San Felipe UV, donde también hace clases a alumnos de las carreras de Enfermería, Fonoaudiología y Obstetricia y Puericultura.

Asimismo se ha desempeñado como académico en la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Policía de Investigaciones de Chile, entre otras instituciones.

Desde su fundación en 1969, forma parte del Museo Arqueológico de Los Andes y lo dirige, desde el año  2008.

Cabe señalar que como presidente de la Sociedad Chilena de Antropología Biológica, Coros deberá velar para que se organicen, congresos, simposios, conferencias y en general todo evento donde se transfiera conocimiento hacia la sociedad, y que apoye al desarrollo de esta. Asimismo tendrá en sus manos apoyar los programas curriculares de las universidades, relacionarse con otras instituciones a fin de asesorar, intercambiar, divulgar conocimiento y patrocinar eventos.

Este importante reconocimiento es fruto del trabajo que ha realizado el profesor Carlos Coros durante toda su trayectoria profesional, siendo un aporte a la investigación de la antropología y arqueología nacional, la protección del patrimonio bioantropológico nacional y la promoción y difusión de la cultura y enseñanza de esta disciplina.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El cuerpo que falta: adolescentes y el vínculo íntimo con la IA

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Alza en cuentas de luz ¿Cuánto impacta al mercado inmobiliario?

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto