Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Hospital San Camilo entrega atención de especialistas a través de telemedicina

Estrategia de Salud Digital impulsada por el Servicio de Salud Aconcagua permite que médicos atiendan a los usuarios sin que estos asistan al Hospital

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

ACONCAGUA (01/12/2020).- Si bien es cierto en el Hospital San Camilo ya existían iniciativas de atenciones médicas a distancia, la pandemia lo aceleró todo. Hoy no sólo se han incrementado las videollamadas entre los usuarios y sus familiares, o las llamadas telefónicas de los médicos para informar el estado de los pacientes, sino que también ahora el establecimiento se suma a la estrategia digital del Servicio de Salud Aconcagua y comenzó a entregar atenciones de especialistas de manera remota, es decir, sin que las personas tengan que acudir al recinto.

En efecto, el programa de Salud Digital comenzó con atenciones de Neurología Adulto por parte del Dr. Guajardo, neurólogo, quien desde su box de atención se conectó vía computador con sus pacientes que estaban en la escuela Gabriela Mistral de Los Andes, en donde estaban acompañados de un paramédico que contaba con todo el equipamiento necesario para realizar una conexión exitosa.

“Estamos satisfechos con esta iniciativa, pues esta nueva modalidad de atención que estamos incorporando viene enmarcada dentro de los lineamientos del Servicio de Salud Aconcagua y de Minsal y nos permite entregar una atención más segura con usuarios de sectores alejados, pero también nos permite reducir las listas de espera, puesto que la pandemia aumentó la cantidad de usuarios que no ha podido realizar sus controles y con esta fórmula optimizamos los tiempos y también la seguridad para todos”, aseguró Susan Contardo, Jefa del Departamento de Atención al Usuario del Hospital San Camilo.

De acuerdo a la profesional, junto con la atención del médico, en esta modalidad los pacientes también pueden tener acceso a la receta, el tratamiento y las indicaciones correspondientes para continuar con el proceso, pues estas atenciones están acompañadas de un técnico paramédico.

Por su parte, el Dr. Gonzalo Guajardo, neurólogo a cargo de la primera consulta digital aseguró que todo salió de manera fluida. “Esta es una actividad que veníamos planificando desde hace tiempo ya que en otros países se ha probado con éxito y con satisfacción vemos que el resultado ha sido beneficioso tanto para el usuario como para nosotros en el marco de la emergencia sanitaria que nos impide tener una productividad mayor, así que de todas maneras, independiente de la pandemia este sistema es una muy buena alternativa para llegar a los pacientes de sectores más alejados, pues ya hemos probado que funciona”.

Si bien el programa comenzó con neurología adulto, está contemplado que pueda ampliarse a otras especialidades como neurología infantil, cirugía infantil, cardiología infantil, atenciones psicológicas del policlínico del dolor, medicina interna y otorrinolaringología. Los interesados puedes visitar la página web del Servicio de Salud Aconcagua ingresando a “Salud Digital en tu Barrio” en donde ayudarán a conocer la realidad de nuestra población respecto a las habilitantes tecnológicas asociadas al uso y acceso de internet para aumentar las estrategias digitales como esta.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto