Sabado, 8 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Levantarán Pueblito Artesanal en pleno centro de Llay Llay

Iniciativa estará lista el próximo año y busca dar un espacio digno y cómodo a los emprendedores de la comuna.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ministra del Medio Ambiente dio inicio al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Catemu, Panquehue y Llay Llay
  Comienza la novena a Santa Filomena en la comuna de Santa María
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (26/11/2020).- Por años, los emprendedores y artesanos de Llay Llay soñaban con contar con un espacio para poder realizar sus ferias y actividades. Sin embargo, la comuna no contaba con un lugar especialmente acondicionado para realizar este tipo de eventos, utilizando tradicionalmente el estacionamiento del municipio o la vía pública para instalar sus puestos y comercializar sus productos.

Con la pandemia, el número de organizaciones de emprendedores creció de manera importante, por lo que era muy difícil para el gobierno local poder conjugar las solicitudes de la comunidad organizada para realizar ferias y eventos. Fue por ello, que el municipio comenzó a trabajar en una iniciativa inédita en la comuna, consistente en el denominado "Pueblito Artesano y Emprendedores de Llay-Llay", el que ya se encuentra listo técnicamente y además ya cuenta con el financiamiento necesario para su construcción.

Con recursos propios del municipio, cercanos a los 14 millones de pesos, se realizará el asfaltado del terreno, para posteriormente, a través de una inversión de más de 30 millones de pesos del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) del Gobierno Regional, se financiará la obra gruesa de esta iniciativa.

“Estamos muy orgullosos de esta iniciativa, que vamos a llevar adelante el año 2021 y que ya cuenta con financiamiento para su ejecución, que es la instalación a un costado del municipio y lo que fue nuestro corral municipal, lo transformaremos en un pueblito de artesanos y emprendedores, lo que les va a generar un espacio de comercio para las personas que lo han pasado mal durante la pandemia. Además, va a ser un punto de encuentro y del fomento del turismo para la comuna de Llay Llay y de paso, le cambiará la cara al centro de la comuna. Pese a no ser una gran inversión en comparación a otras obras que se han ejecutado en la comuna, si tiene un gran impacto social, cultural y en la economía local” expresó el alcalde Edgardo González Arancibia.

 Finalmente, la máxima autoridad llayllaína expresó que: “Este espacio estaba siendo ocupado para estos fines, pero queríamos entregarles un nuevo lugar, con mayor dignidad y comodidad, tanto a los expositores como a los clientes. Por eso, primero vamos a asfaltar el terreno, para posteriormente levantar estructuras de madera, que los proteja del calor, el frio, la lluvia y el viento, con un toque rustico relacionado con la identidad de Llay Llay, transformando lo que actualmente es el centro de la comuna”, sentenció.

Se espera que las primeras obras comiencen en enero próximo, para estar concluidos el segundo semestre del año 2021.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tejido social y territorialidad: las claves para el bienestar en un país desigual

Convertir la ley en hábito

Tomas, desalojos y salud

La urgencia y belleza del urbanismo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto