Miercoles, 19 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Escuela El Sauce se adjudica primer lugar en congreso de ciencias efectuado en Paraguay

Destacado trabajo de la academia Willka Wara del establecimiento.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Centro Cultural de Los Andes ofrece a la comunidad un variado panorama de actividades
  Gran asistencia de público convocó la muestra de modelismo en la Sociedad de Artesanos
  Costumbrismo Rural… Gorgoreo del Ketro …
  Sociedad de Artesanos e Industriales de Los Andes realizará encuentro de modelismo y maquetismo
  Hermanos Mateo y Amelie Rubilar Salinas se coronaron campeones del Regional de Cueca Infantes realizado en Limache
  Lanzan concurso literario “Gabriela Vive en 100 Palabras”
 
 

LOS ANDES (26/11/2020).- La Academia de Ciencias “Willka Wara” de la Escuela El Sauce de Los Andes logró el primer lugar en el congreso latinoamericano “CIENCAP Virtual 2020” realizado en Paraguay, con su proyecto “Relación astronómica incaica en el Valle de Aconcagua”.

Estudiantes y profesor habían obtenido la certificación para participar de esta instancia y viajar a Paraguay en 2019, pero la pandemia de Coronavirus cambió los planes, debiendo llevar adelante este encuentro científico de forma virtual.

Gabriel Valdebenito, alumno de octavo básico dijo que fue una experiencia diferente ya que nunca había hecho una exposición online: “normalmente eran presenciales y cuando estábamos en el lugar practicábamos y ahora fue diferente. Me asombré bastante al enterarme que ganamos, estoy contento de terminar así la Escuela El Sauce, ya que este año me voy”, declaró el estudiante que este año culmina su enseñanza en el establecimiento.

Su compañero Nicolás Urra destacó el haber podido participar: “pese a lo que está pasando en el país y el mundo entero, me hubiera gustado que fuera presencial. Me emociona mucho representar a mi escuela, a mi ciudad y a mi país, porque nunca pensé que llegaría a hacer algo así. Espero el proximo año seguir participando y haciendo ciencia”.

Costa Rica, México, Argentina, Perú, entre los países participantes donde los representantes andinos destacaron con su proyecto astronómico. Carlos Montenegro, docente encargado de la academia dijo: “Es un bonito regalo para toda la comunidad educativa de la Escuela Básica El Sauce, la provincia y la región ya que ha sido un largo camino de meses trabajando. Es una gran satisfacción tener el primer lugar y acreditarnos para participar el 2021 en Colombia“.

Lo realizado por los alumnos es un verdadero orgullo para la unidad educativa que destaca por su sello científico: “estamos muy contentos por este nuevo logro, hemos estado trabajando todo este tiempo para no perder nuestra identidad, la ciencia no la podemos dejar de lado por ningún motivo, ni con pandemia”, declaró la directora de Escuela El Sauce, Lilian Uribe.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Innovación y seguridad en la cocina

Neumoconiosis: el polvo que no vemos y el daño que sí sentimos

Cuando el corazón de internet se detiene

Día del Hombre

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto