Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Hospital del Salvador de Valparaíso conoció nuevas instalaciones del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo

Directivos del hospital porteño llegaron hasta el establecimiento de salud mental putaendino para interiorizarse de la normalización y aplicarlo en su próximo proceso de mejoramiento en infraestructura.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

ACONCAGUA (13/11/2020).- La normalización del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo representa un hito en la salud mental chilena y un progreso significativo a una institución que lleva 52 años atendiendo las necesidades de los usuarios de distintas regiones, convirtiéndose en un referente nacional en la especialidad.

Este proceso viene a modernizar las prestaciones y su funcionamiento. Dichas experiencias por lo tanto son insumos para etapas similares que se desarrollarán en otros hospitales de salud mental.

Tal es el caso del Hospital Psiquiátrico del Salvador de Valparaíso, cuyo equipo directivo liderado por su director, Pablo González Stuardo, visitó el Philippe Pinel para recorrer las obras de normalización, conocer la puesta en marcha de las nuevas instalaciones de psiquiatría general y forense y servicios de apoyo como Lavandería y Alimentación.

La instancia fue destacada por el director del hospital porteño, Pablo González Stuardo, quien enfatizó en la importancia de potenciar lazos de colaboración y mancomunar las relaciones entre ambas instituciones de salud mental.  “Nosotros también vamos a entrar en un plan de mejoramiento de infraestructura, por lo cual quisimos conocer la experiencia del Hospital Psiquiátrico de Putaendo que tiene sus obras bastante avanzadas” expresó el directivo.

Misma opinión tuvo el Dr. Oscar Cruz Bustamante, Director del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo, quien sostuvo que es un incentivo permanente para el Establecimiento ser un referente nacional en salud mental y que los procesos que vive el HPPP sirvan para ser aplicados en otras instituciones. “Esta referencia va más allá del campo clínico. La experiencia que hemos tenido en el mejoramiento de nuestras instalaciones se traduce en la visita del equipo del Hospital del Salvador donde está desarrollándose un proceso similar y a quienes pudimos transmitir nuestras experiencias” relevó el profesional.

El Dr. Cruz remarcó que como hospital están disponibles para fortalecer el trabajo en equipo y apoyar la gestión y progreso de la red de salud mental del país.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto